Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fábrica de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco: Javier May; Sembrando Vida estatal alcanza cobertura de 2 mil beneficiarios en Huimanguillo

Publicado

el

  • El Gobernador entregó tarjetas a 369 nuevos sujetos de derecho inscritos en el municipio, además de apoyos en especie a 71 comunidades de aprendizaje campesino

En Tabasco se va a construir la planta que se encargará de fabricar el Chocolate Bienestar, el cual ya se vende a través de las 25 mil Tiendas del Bienestar que tiene el Gobierno de México en todo el país, notificó el Gobernador Javier May Rodríguez, tras dimensionar la importancia del programa Sembrando Vida estatal, a través del que se establecerán 50 mil hectáreas nuevas de plantaciones de cacao tabasqueño, usado para la elaboración de este producto.

El mandatario entregó este jueves en Huimanguillo tarjetas de Sembrando Vida Tabasco a 369 nuevos beneficiarios del municipio, además de apoyos en especie a 71 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), que recibieron rollos de malla sombra, bolsas para viveros y plantas de cacao que se destinarán al desarrollo de nuevos cultivos del aromático.

Ante campesinas y campesinos que llenaron el parque ecológico “Convivencia” de la cabecera municipal, May Rodríguez recalcó el buen precio que tiene en estos momentos el cacao, cuya tonelada llega alcanzar un valor de 220 mil pesos, derivado de que el fruto —del que Tabasco es uno de los principales productores— cuenta con un precio de garantía que pone el Gobierno de la República.

Desde el llamado “Gigante de Tabasco”, donde estuvo acompañado de la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez y la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, el jefe del Ejecutivo recalcó que la versión estatal de Sembrando Vida continúa avanzando, y en solo 9 meses del Gobierno del Pueblo ha ayudado a favorecer el ingreso de hombres y mujeres del campo, que reciben un jornal de 5 mil pesos mensuales.

“Esto ayuda a mejorar la economía de las comunidades, porque todo lo que se invierte en ustedes, permite que tengan capacidad de compra, de consumo, y a la vez ayuda con el cultivo de plantas que sirven para el cuidado del planeta; además, otro de los compromisos que se cumplen es alcanzar la soberanía alimentaria”, enfatizó.

En Huimanguillo, el programa beneficia ya a 2 mil sembradoras y sembradores, de los 4 mil que serán inscritos este 2025; tan solo en el mes de julio, la inversión social será de 10 millones de pesos.

Precisó que la meta en esta demarcación es inscribir a 10 mil nuevos productores, que sumados a los 4 mil que tiene el programa federal, darán un total de 14 mil mujeres y hombres trabajando la tierra, “14 mil familias que van alcanzar la soberanía alimentaria, porque lo que se cultiva es para ustedes”.

Al dar la bienvenida a los nuevos beneficiarios al programa, el Gobernador instó a las familias rurales a no perder el tiempo y aprovechar que se avecinan las lluvias, ya que estos son los mejores momentos para sembrar. “Tenemos que apurarnos, trabajar en equipo y darnos la mano unos con otros, entre las comunidades de aprendizaje campesino, para tener las plantas listas y empezar a cultivar”, recomendó.

La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López, señaló que estos beneficios no significan solamente la entrega de tarjetas o de apoyos en especie, representan “la expresión y el compromiso del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, de hacer políticas públicas con rostro humano, y es un reconocimiento también al esfuerzo de quienes con amor trabajan la tierra y siembran plantas por un mejor Tabasco”.

Dio a conocer que los primeros 2 mil beneficiarios de Huimanguillo, poco más del 30% son mujeres; en tanto que la alcaldesa Mari Luz Velázquez brindó un amplio reconocimiento a todo el apoyo que el Gobernador del estado brinda al desarrollo municipal y el bienestar de las familias huimanguillenses.

El subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, puntualizó que Sembrando Vida Tabasco se ha consolidado como un programa que permite sembrar la tierra, consolidar el campo, fortalecer la economía familiar y sobre todo regenerar los ecosistemas desde una perspectiva comunitaria.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo