Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, habría intentado quitarse la vida en prisión

Publicado

el

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien fue detenido durante una operación policial en la Embajada de México en Quito para ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad, aparentemente habría intentado suicidarse mediante una sobredosis de medicamentos, según informaron fuentes cercanas al movimiento Revolución Ciudadana, al que pertenece Glas. Se reportó que fue trasladado al Hospital Militar de Guayaquil luego del incidente.

De acuerdo con la emisora Radio Pichincha y el medio digital Primicias, Glas habría sido declarado en coma médico debido a la ingesta de una sobredosis de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes. Aunque se ha mencionado que fue estabilizado en la unidad médica, hasta el momento ninguna autoridad ecuatoriana ha confirmado ni desmentido la información, a pesar de las solicitudes de la prensa para obtener una versión oficial sobre el presunto intento de suicidio.

Jorge Glas enfrenta acusaciones por peculado, relacionadas con la presunta malversación de recursos públicos destinados a la reconstrucción de la provincia de Manabí tras un terremoto en 2016. Según la investigación de la Fiscalía de Ecuador, Glas y otros funcionarios habrían desviado fondos destinados a este fin para otros proyectos, lo que llevó a una investigación por abuso de dinero público en beneficio de terceros.

La detención de Jorge Glas se produjo el viernes 5 de abril, cuando las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la Embajada de México en Quito para arrestarlo, poniendo fin a su estancia en la embajada donde se había refugiado desde diciembre de 2023 en busca de asilo político. Este incidente llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador y retirar su personal diplomático de Quito.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo