Nacionales
Existe una campaña contra CFE, acusa Manuel Bartlett en comparecencia
Manuel Bartlett Díaz Aseguró que la ofensiva constante con esta campaña, no ha podido afectar a la CFE que es una empresa poderosa que puede dotar de energía a todo el país.

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, acusó una campaña cotidiana contra dicha empresa del Estado, orquestada por empresarios, ex funcionarios gubernamentales y hasta por intelectuales “orgánicos” que buscan desprestigiar la política patriota del presidente López Obrador en favor del interés público, en lugar de favorecer al sector privado como ocurría en el modelo neoliberal.
Aseguró que la ofensiva constante con esta campaña, no ha podido afectar a la CFE que es una empresa poderosa que puede dotar de energía a todo el país. A pesar de que se han perdido más de 8 mil millones de pesos para no aumentar las tarifas a los usuarios de bajo consumo.
Sostuvo que es falso que se desperdicia el dinero al invertir en la CFE que es una empresa en decadencia, por el contrario, el rescate de esta compañía que pretendían desparecer para que las empresas privadas se adueñaran de todo el mercado eléctrico, sin entender que se trata de una empresa estratégica para los mexicanos.
Al comparecer ante diputados, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, Manuel Bartlett dijo que ahora los únicos negocios que importan al gobierno son los públicos no los privados.
El titular de la CFE dijo que pese a la pandemia nunca se ha dejado sin energía a la población, además, es el brazo ejecutor del internet que se pretende abarque a todo el país
No obstante, diputados de oposición, como la priista Anilú Ingram. le han criticado las elevadas tarifas eléctricas que se cobran a la población, sobre todo la de los estados con climas extremosos que están pagando las llamadas “tarifas locas”, pues antes los recibos de luz eran de 300 pesos y ahora les llegan con cantidades estratosféricas de miles de pesos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.