Nacionales
Existe indolencia de AMLO ante agresiones a periodistas y científicos: PRD

El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, señaló que existe indolencia por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el reflejo de que al gobierno federal no le interesa cambiar su estrategia de “abrazos no balazos” y no se sensibiliza ante la violencia e inseguridad que viven los mexicanos.
“El problema se ha agravado en los tres años de mandato del actual titular del Ejecutivo, pero en lugar de perseguir y amenazar a periodistas, debería perseguir y encarcelar a delincuentes que sí dañan al país y a la sociedad,”, resaltó.
Señaló que existen reportes que señalan que en lo que va del año 2022 en México se registraron 33 multihomicidios dejando 147 víctimas en los estados de Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Chihuahua.
Además, estadísticas revelan que los estados con más víctimas de muertes con crueldad son: Veracruz con 827, Guanajuato 802, Chihuahua 721, Zacatecas 621 y Jalisco 617.
“Se supone que sería un sexenio con menos violencia, con mayor enriquecimiento en materia de salud, económica y social, pero vemos todo lo contrario, y el primer mandatario sigue demostrando indiferencia ante todos estos hechos aberrantes que perjudican la vida de las y los mexicanos, quienes viven con miedo de que algo les pase en sus localidades” enfatizó.
Zambrano Grijalva señaló, que desde el PRD seguirán manifestando su preocupación ante estos actos de violencia, pues seguirán alzando la voz por las y los ciudadanos que se ven directamente afectados por estos hechos.
Dijo que “ya es urgente que se modifique la estrategia en materia de seguridad, lo hemos dicho infinidad de veces, si esto no ocurre los grupos delincuenciales seguirán rebasando al gobierno federal y estaremos ante una situación más preocupante e irreversible y eso no fue lo que les prometió a los mexicanos, pues dijo que su gobierno acabaría con la inseguridad y la corrupción “, concretó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.