Nacionales
Exigen justicia para Hugo

Hugo Carbajal tenía 15 años. El 2 de abril pasado decidió salir a divertirse y acudió a una fiesta que se realizó en el “Jardín Imperio” en Jilotzingo, Estado de México, donde entre risas y baile celebraban los asistentes.
La música fue pausada y los gritos, primero de alegría, se volvieron de desesperación y miedo: Hugo, según primeros reportes, había sido atacado por un hombre quien le rompió una botella en la cabeza y posteriormente lo hirió en el cuello con los vidrios.
Por las heridas, el joven comenzó desangrarse, por lo que sus compañeros y amigos pidieron auxilio a servicios de emergencia, sin embargo, al llegar al hospital ya no contaba con signos vitales.
En la fiesta, el joven al parecer se negó a salir del lugar, por lo que un hombre identificado como Mauricio “N”, Moranegroii, le habría roto una botella en la cabeza y después lo cortó en el cuello con los vidrios. Un día después de los hechos, la señora informó que su hijo había sido asesinado y señaló que la persona responsable no tendría “piedra donde esconderse”.
Hugo Carbajal era un joven con un gusto por el futbol, pasión que era presumida en redes sociales por Amaro Fernández Maureen, su madre.
“Hugol, eres mi razón de vivir” En las redes sociales de Hugo Carbajal se aprecia que tenía un gusto por el deporte y asistía al gimnasio. Tras su deceso, algunos de sus compañeros y amigos, han externado el pésame para el joven, a quien de cariño recuerdan como Flais.
Su madre publicó en redes sociales un mensaje de despedida por la muerte de su hijo Hugol, como parece le decía. “Hijo, descansa en paz. Miles de aventuras juntos ,un sueño que fueras delantero, ganar el mundial. Hugol, Hugol, eres mi razón de vivir, me dejaste la última noche un mensaje que fuera feliz y te juro que lo intentaré. Descansa en paz. Te amo mi niño, te amo”.
“Me mataron a mi hijo, pero no vas encontrar piedra donde esconderte que no te encuentre. Voy hacer justicia a mi hijo. Huguito, hijo mío, vuela alto. Te amo cucuruchito de maní, te espero en el sol. Te amo, eres el amor de mi vida”, manifestó en redes sociales la madre del joven.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez giró una orden de aprehensión contra el presunto responsable. La institución indicó que después de una serie de investigaciones fue posible identificarlo, por lo que continuarán con los trabajos con los trabajos para ubicarlo y detenerlo.
Más personas cercanas o que conocieron a la familia se han pronunciado sobre el caso, como Claudia Padrón Cueto, quien relata que Hugo acompañaba a su mamá a diversas manifestaciones; donde era “el más enérgico, el más apasionado”.
“Este niño es hijo de una Cubana que es el motor de muchas de las manifestaciones en CDMX. Él la acompañaba siempre y era entre todos el más enérgico, el más apasionado. Así prefiero recordarlo. Hugo no nació en Cuba pero hizo suya nuestra causa. Y ese muchacho era torrente de energía. Era él quien más alto gritaba, mientras animaba a otros a seguirlo. No creo que alguien que haya coincidido con él en una marcha, lo haya olvidado”, relato en una publicación de Facebook.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.