Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Exhorta Salud a tabasqueños a no bajar la guardia y seguir redoblando las medidas preventivas contra las altas temperaturas

Publicado

el

  • De acuerdo al Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, la entidad registra 79 casos relacionados con daños a la salud ocasionados por el calor
  • Los niños, adultos mayores y personas que trabajan al aire libre, es el segmento de la población más vulnerable

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población tabasqueña a seguir redoblando las medidas preventivas para evitar daños a la salud y la presencia de casos de deshidratación, insolación o golpe de calor ocasionados por las altas temperaturas que se registran en la mayor parte del estado.

De acuerdo al Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas registradas del 16 de marzo al 10 de mayo, durante la presente temporada de calor, en México se tiene un registro de 583 casos de afectaciones relacionadas con el calor; de estos 356 son por golpe de calor, 205 casos de deshidratación y 22 por quemaduras solares.

En Tabasco se tiene un reporte de 79 casos de afectaciones relacionadas con las altas temperaturas, de los cuales 66 fueron por golpe de calor, 11 casos de deshidratación y 2 quemaduras solares.

Así mismo, el reporte indica que a nivel nacional se han presentado 12 defunciones, de las cuales 3 se registraron en Veracruz, 3 en Tabasco, 1 en Chiapas, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora; todas relacionadas al golpe de calor.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud exhortó a las y los tabasqueños a no bajar la guardia y seguir redoblando las medidas preventivas principalmente en niños, adultos mayores y personas que trabajan al aire libre, al ser los grupos de la población más vulnerable.

Las principales medidas preventivas son: mantenerse hidratado periódicamente, evitar la exposición directa al sol principalmente entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse en lugares frescos y ventilados; ante cualquier síntoma relacionado con el calor, se debe de acudir de inmediato a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana.

—oo0oo—

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo