Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Evaristo inicia reconstrucción de potabilizadoras en pro de la salud

Publicado

el

Foto: Internet
  • El edil de Centro regresó a la ranchería Alvarado Guardacosta y Pueblo Nuevo de Las Raíces para poner en marcha más de 8 mdp en el rescate de plantas potabilizadoras.
  • “Se requieren de muchas obras, pero primero damos prioridad a la salud y esto es una manera preventiva de mejorarla”, apuntó el primer regidor.

Por solicitudes constantes de habitantes y en visitas personales donde hubo el levantamiento técnico respectivo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz regresó a la ranchería Alvarado Guardacosta y a la villa Pueblo Nuevo de las Raíces, donde este jueves supervisó el inicio de reconstrucción y ampliación de litros por segundo con sistema de purificación para plantas potabilizadoras construidas durante su primer mandato (2007-2010), y que fueron abandonadas por seis titulares de la administración pública municipal.

En gira de trabajo, Hernández Cruz recordó que el 20 de julio de 2008 inauguró la primera planta de potabilización de 10 litros por segundo, la cual fue olvidada en su mantenimiento por los posteriores ediles durante 12 años sin poner atención en su rehabilitación hasta que el deterioro minó su funcionamiento.

Acompañado de las regidoras Jacqueline Torres Mora y María de Lourdes Morales López, así como del titular del SAS, Luis Contreras Delgado y del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, el edil autorizó el comienzo del rescate y ampliación a 20 litros por segundo para que en dos meses sea inaugurada con mayor presión y calidad con un sistema de agua purificada.

Ante el beneplácito del delegado municipal José Atila Silva Hernández y vecinos del lugar, allí, quedó establecido que la inversión es de 5 millones 319 mil pesos en beneficio también de habitantes de Alvarado Jimbal y Alvarado Colima.

Luis Contreras informó que se tendrá una planta nueva porque irá más allá de la potabilización que permita tener un proceso purificador con hidrociclones en la captación del río y el proceso sea óptimo, programada a ejercerse del 9 de junio al 7 de noviembre de este año; para lograr esa eficiencia, “se está iniciando con la edificación de clarifloculadores sedimentadores y filtros; se hará una caseta y accesos para reparar los equipos de bombeo y traer reactivos”, explicó el funcionario municipal.

Por su parte, Evaristo Hernández recapituló que gusta de hacer bien sus proyectos pero bien hechos, aunque “hagamos pocas cosas pero hay que hacerlas bien hechas”. Y, agregó: Claro, desde que se construyó en 2008 han pasado 12 años y los que han sido presidentes municipales ni siquiera mantenimiento le dieron a la planta.

Pueblo Nuevo y circunvecinos beneficiados

En el segundo punto del recorrido, la villa Pueblo Nuevo de las Raíces, el primer regidor ponderó que “se requieren de muchas obras, pero primero damos prioridad a la salud y esto es una manera preventiva de mejorarla”, apuntó.

Ante delegados municipales y habitantes también de la ranchería Hueso de Puerco, y las colonias La Agraria (La Isla) y Revolución, admitió el olvido al que fueron sometidos por 10 años por lo que ahora invertirán 2 millones 700 mil pesos para restaurar la planta potabilizadora y ampliarla de 40 a 50 litros por segundo -la cual supervisó-, y contará con nueva infraestructura, sistema de purificación y sustitución de equipos.

En su momento, Guadalupe Mayo Reyes, representante municipal de la villa y vecinos de la zona, agradecieron al edil Evaristo Hernández, que siempre piense en la mejora del servicio de todas las localidades con la realización de obras sociales que benefician a sus habitantes.

De nueva cuenta, el titular del SAS explicó que los trabajos consistirán en rehabilitar todos los clarifloculadores, sedimentadores y filtros, además del remozamiento del área de captación que ha está erosionada por el río colocando cuatro pilotes para el abasto de mil 800 habitantes de 40 a 50 litros por segundo. El contrato inició el 8 de junio y termina el 7 de noviembre de 2020.

Allí, el alcalde dijo, “cuando tú llegas al hospital o centro de salud es porque ya vas enfermo y nosotros cuando metemos drenaje, rehabilitamos plantas y mejoramos la calidad del agua, estamos evitando que lleguen al hospital, que lleguen a alguna clínica previendo que no se enfermen con este tipo de medidas”, concluyó el munícipe.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo