Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EUA sanciona a empresas mexicanas por sus vínculos con el Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa

Publicado

el

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a cinco colombianos y dos empresas mexicanas por sus vínculos con el Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa, como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo y personas. Las sanciones incluyen a una paletería llamada “Nieves y Paletas” en Culiacán, Sinaloa, y a la Farmacia y Mini Super Trinidad, ambos negocios acusados de lavar dinero proveniente de la venta ilícita de drogas, incluyendo fentanilo.

Entre los sancionados, destacan José Miguel Demoya Hernández y Alexander Celis Durango, ambos acusados de tráfico de cocaína y vinculados al Clan del Golfo. Demoya Hernández, quien está prófugo, también es buscado por Colombia. Celis Durango fue arrestado en 2023 en Colombia y está a la espera de su extradición a Estados Unidos. Otros involucrados son José Gonzalo Sánchez Sánchez, considerado el segundo al mando del Clan del Golfo, y dos responsables del control migratorio y de drogas en la región del Tapón del Darién.

La empresa “Nieves y Paletas” fue sancionada por utilizar ganancias provenientes del narcotráfico, específicamente de la venta de fentanilo. Esta paletería opera en Culiacán y alrededores, facilitando el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa. Por su parte, la Farmacia y Mini Super Trinidad, propiedad del narcotraficante José Arnoldo Morgan Huerta, alias “Chachio”, fue incluida en la lista negra por liderar operaciones del cártel en Nogales.

Morgan Huerta, quien supervisa el tráfico de diversas drogas como fentanilo y cocaína desde México hacia Estados Unidos, ha sido prófugo de la justicia desde 2021. Estas sanciones buscan frenar el financiamiento de actividades delictivas y cortar las rutas de distribución del fentanilo, que sigue siendo una prioridad para el gobierno estadounidense.

Internacionales

Fallece Luvi Torres, talentosa cantante argentina, tras una valiente lucha contra el cáncer

Publicado

el

El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de la reconocida cantante argentina Lucía Victoria Torres, mejor conocida como Luvi Torres. La artista perdió la vida el pasado sábado 12 de julio a los 36 años, luego de una valiente lucha contra el cáncer.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) confirmó la triste noticia mediante una publicación en su cuenta oficial de Facebook, donde rindieron homenaje a su trayectoria y destacaron sus valiosos aportes al ámbito musical. Asimismo, expresaron sus condolencias a los amigos y familiares de Luvi Torres en este difícil momento.

Continuar leyendo