Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EU: Multan a dos abogados por presentar caso jurídico falso creado por ChatGPT

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez federal impuso a dos abogados y a un bufete jurídico
multas de 5 mil dólares en un ejemplo sin precedentes en que se responsabilizó a ChatGPT por el hecho de que ellos presentaran investigaciones jurídicas ficticias en una reclamación por lesiones de aviación.

El juez P. Kevin Castel dijo que actuaron de mala fe. Pero reconoció sus disculpas y los pasos tomados para remediar el daño al explicar por qué no era necesario aplicar sanciones más duras para asegurar que ellos u otros no vuelvan a permitir que herramientas de inteligencia artificial los impulsen a producir historias jurídicas falsas para usarlas en sus argumentaciones.

“Los avances tecnológicos son comunes y no hay nada inherentemente inadecuado con respecto a utilizar una herramienta confiable de inteligencia artificial para que proporcione apoyo”, escribió Castel. “Pero las normas existentes les imponen a los abogados un papel de verificación para asegurar la exactitud de sus declaraciones”.
El juez dijo que los abogados y su firma, Levidow, Levidow & Oberman, P.C., “abandonaron sus responsabilidades cuando presentaron opiniones judiciales inexistentes con declaraciones falsas y referencias creadas por la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, y luego continuaron respaldando las opiniones falsas después de que órdenes judiciales pusieron su existencia en entredicho”.

En un comunicado, el bufete jurídico dijo que acataría la orden de Castel, pero añadió: “Respetuosamente estamos en desacuerdo con el hallazgo de que alguien en nuestra firma actuó de mala fe. Ya hemos ofrecido disculpas a la corte y a nuestro cliente. Seguimos creyendo que, ante lo que incluso la corte reconoció que era una situación sin precedentes, cometimos un error de buena fe al no creer que una unidad de tecnología pudiese estar inventando casos sin basarse en hechos ni la realidad”.

El bufete indicó que estaba sopesando si apelaría.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo