Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EU emite alerta de viaje para Cancún, Tulum y Playa del Carmen

Publicado

el

Foto: Internet

Estados Unidos emitió una alerta de viaje para las vacaciones de primavera 2023, en la que pide a sus ciudadanos tomar todas las precauciones al viajar a Cancún, Tulum y Playa del Carmen, pues advierte que hay diversos peligros.

El gobierno norteamericano alertó a sus ciudadanos sobre todo jóvenes, sobre los riesgos que corren para la temporada de Spring Break 2023.

“Los ciudadanos estadunidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer” señala la alerta.

También se les recuerda que la posesión y uso de drogas, incluida la mariguana medicinal la cual es permitida en varios Estados de la Unión Americana, es ilegal en México y puede resultar en una larga sentencia de cárcel.

“Los ciudadanos estadunidenses se han enfermado gravemente o han muerto en México después de usar drogas sintéticas o píldoras recetadas adulteradas. El alcohol no regulado puede estar contaminado, y los ciudadanos estadounidenses han informado que perdieron el conocimiento o se lesionaron después de consumir alcohol que posiblemente estaba contaminado” se agrega.

Además, se les advierte sobre la compra de medicamentos falsificados, de las agresiones sexuales, del peligro en algunas playas por sus corrientes subterráneas y marea alta, y del alto costo de los hospitales en una emergencia médica.

Finalmente, la alerta advierte a los ciudadanos estadunidenses que el uso y posesión de armas en México no está permitido, las detenciones por faltas o delitos y violar las leyes migratorias.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo