Nacionales
Estrategia de “abrazos, no balazos” ha permitido que no mueran más inocentes: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), compareció ante la Cámara de Diputados, este martes, donde defendió la estrategia de seguridad que ha implementado el gobierno del presidente López Obrador y afirma que está sustentada en hechos.
Aseguró que la estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ es sinónimo de la inteligencia y que no caerán en el “imperdonable error” de usar a las fuerzas armadas contra la población o culpar a los civiles por ser víctimas colaterales, gracias a los cual no existen más decesos de personas inocentes.
Este gobierno no afecta a la población civil, las fuerzas de seguridad no se usarán contra el pueblo (…) La política de abrazos no balazos es sinónimos del uso de la inteligencia (…) nos ha permitido que no haya más decesos de personas inocentes”, declaró Rosa Icela Rodríguez.
Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez afirmó que el homicidio doloso disminuyó 3.9% de enero a octubre de 2021, con respecto al mismo periodo de 2021. Abundó que seis estados concentran el 50% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
Resaltó que existe una mayor coordinación de la SSPC con la Fiscalía General de la República (FGR), las fiscalías estatales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para judicializar las carpetas de investigación. También reconoció la creación de la Guardia Nacional (GN).
Sobre el combate al narcotráfico, destacó el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) en el control de las aduanas, así como las labores de seguridad que efectúan tanto en la frontera norte como la sur.
Aunado a esto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó 44 mil 603 cuentas bancarias relacionadas con el crimen organizado, aparte de asegurar 13 mil 638 millones de pesos, “el crimen organizado no sólo se enfrenta con operativos, sino donde más les duele, en la cartera”, dijo la funcionaria federal.
El diputado del PRD, Francisco Javier Huacus Esquivel, criticó la estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ al no contemplar acciones reactivas o punitivas, “Estamos ante un grave problema donde la sociedad se encuentra agraviada y sometida a la voluntad de la criminalidad”.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
