Nacionales
Esto no se resuelve de un día para otro dice Barbosa a universitarios.

Al menos 20 universidades marcharon en protesta al asesinato de 3 estudiantes y un conductor de Uber en Puebla.
Esta mañana a las 7:00am un grupo de estudiantes se reunieron en la calle 25 Poniente y la avenida Juárez tenía como ruta la avenida Reforma y el Zócalo de la ciudad y posteriormente la Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, exigiendo justicia por el multihomicidio del pasado 24 de febrero.
A su llegada al Palacio de Gobierno se encontraron con una barricada y policías que protegían el edificio, no obstante ellos marcharon pacíficamente por las calles aledañas y dispuestos a seguir su lucha.
Más tarde salió Miguel Barbosa, colocándose atrás de las barricas y policías, confrontando a los alumnos
“A ver, los problemas no se resuelven de un día para otro, por toda la herencia que tenemos”, indicó.
Enseguida uno de los presentes contesto que “dejen de culpar a los gobiernos anteriores y hagan su trabajo”, ocasionando las molestias del Titular Ejecutivo Estatal.
“No, no, no el problemas son los policías, el problema es la falta de presupuestos, problema es la sociedad, son muchas cosas que estamos resolviendo todos los días”, expresó.
Cabe manifestar que la marcha se realizó de manera pacífica he incluso en su paso recogieron basura y ayudaron a la movilización de los automóviles.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.