Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Estiman que pueden existir más de 3,000 pacientes con mieloma múltiple en México

Publicado

el

A pesar de la falta de un registro nacional, se estima que en México podría haber más de 3,000 pacientes con mieloma múltiple, según informó Homero Fuentes de la Peña, presidente de ProOncavi A.C.

Durante una conferencia virtual de prensa, Fuentes de la Peña explicó que el mieloma múltiple es un tipo de cáncer que comienza con la presencia de células plasmáticas anormales en la médula ósea y suele manifestarse a partir de los 50 años de edad. Lamentablemente, la mayoría de los pacientes (nueve de cada diez) buscan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad.

“No tenemos estadísticas oficiales. La impresión clínica es que de los tres mil pacientes que se revisan, el 90% de ellos llegan en etapas avanzadas, y muy probablemente el diagnóstico se haya retardado meses o incluso más de un año. Son datos estimativos porque no hay datos oficiales”, afirmó el oncólogo.

El hematólogo Edgar Mauricio Calderón Mesa, Jefe de Medicina Interna del Hospital General de Tijuana, destacó que los pacientes que padecen mieloma múltiple, cuyos síntomas iniciales incluyen un intenso dolor óseo y fatiga extrema, pueden tener una sobrevida de más de 10 años si reciben un diagnóstico temprano, acceso a un trasplante de médula ósea y un tratamiento multidisciplinario.

“Si un paciente recibe un trasplante, está en tratamiento y en buen mantenimiento, puede vivir más de una década sin recaídas. Además, existen nuevas herramientas y medicamentos para tratar las neuropatías o los daños óseos causados por este tipo de cáncer, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes”, explicó el especialista.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Cofepris advierte sobre peligros del producto engaño con sibutramina.

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta sanitaria sobre el producto para bajar de peso llamado “Lipovon”, señalando la presencia de sibutramina en su formulación. Consumir este producto puede resultar en efectos adversos como aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco elevado, y mayor riesgo para aquellos con historial de problemas cardíacos, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales.

Además de la sibutramina, el Lipovon contiene ingredientes como hoodia gordonii y garcinia cambogia, los cuales no están autorizados en la formulación de suplementos alimenticios, representando así un riesgo significativo para la salud pública. La empresa fabricante o importadora no ha proporcionado a la Cofepris la evidencia científica que respalde el origen y condiciones sanitarias de los ingredientes, así como su proceso de fabricación, almacenamiento y transporte.

Dado que la sibutramina fue prohibida desde 2010 por varias autoridades sanitarias, incluyendo la Cofepris, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se hace un llamado urgente a la población a evitar la compra y uso de Lipovon. Si ya has adquirido este producto, se recomienda suspender su consumo de inmediato.

Cabe destacar que el Lipovon se comercializa de manera irregular como un suplemento alimenticio, violando las normas establecidas en los artículos 171 y 173 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. En caso de identificar su venta, se insta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente para proteger la salud pública.

Continuar leyendo