Internacionales
Este mayo, no te pierdas la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Uno de los fenómenos astronómicos más encantadores para los amantes del espacio son las lluvias de estrellas o meteoros y en este mes de mayo 2024 habrá uno de estos eventos, llamado Eta Acuáridas.
Como cada año, la lluvia de meteoros, conocida coloquialmente como lluvia de estrellas Eta Acuáridas 2024, cautivará a los mexicanos con un amanecer lleno de luces en el cielo; así que, para que no se pierdan este increíble evento astronómico, revelamos la fecha y cómo verlo para verlo.
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas en México se podrá ver del sábado 4 al lunes 6 mayo 2024. El punto máximo de visibilidad de este evento astronómico será en la madrugada del domingo 5 al lunes 6 de mayo en nuestro país. Lo más recomendable es que te ubiques en un espacio donde no haya contaminación lumínica y con algún instrumento de observación como un telescopio o binoculares.
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas aparecen todos los años en mayo gracias al cometa Halley, el cual pasa por la Tierra cada 76 años. Los fragmentos del Halley atraviesan la frontera y provocan una estela brillante que puede avistarse durante algunos segundos desde nuestro planeta ya que viajan a una velocidad de 66 kilómetros por segundo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.