Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Este martes se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicado

el

México se encuentra en una zona sísmica activa, lo que provoca movimientos telúricos todos los días, muchos de ellos imperceptibles. Sin embargo, cuando la magnitud lo amerita, se activa la alerta sísmica para que la población pueda tomar medidas de resguardo.

En este contexto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que este martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual se realizará a las 11:30 de la mañana y tendrá como objetivo reforzar los protocolos de prevención y evacuación en caso de un sismo.

Durante el simulacro se activará la alerta sísmica en 11 entidades del país, como parte de un escenario hipotético que contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, informó la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa.

Los estados donde se escuchará la alerta y participarán en el ejercicio con esta hipótesis serán:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Tabasco
  • Veracruz

Para el resto del país, cada unidad estatal de Protección Civil establecerá su propio escenario, tomando en cuenta las emergencias más comunes en su región, detalló Velázquez Alzúa.

El objetivo del simulacro es fomentar la cultura de la prevención y preparar a la población para actuar con rapidez y eficacia ante un eventual sismo de gran magnitud.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Publicado

el

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.

Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.

El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.

Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.

A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.

Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.

Continuar leyendo