Tabasco
Este martes reinician labores segunda instancia y Secretaría General de Acuerdos del TSJ

Pese a que aún no se cuantifican de manera total los daños, se determinó que la causa del siniestro ocurrido hace 11 días en la sede central del Tribunal Superior de Justicia fue un corto circuito y se están realizando las reparaciones correspondientes en el área donde se presentaron solamente pérdidas materiales, informó el presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza.
Por esta razón, a partir de este martes 2 de febrero se reanudarán las actividades en las salas civiles y penales de segunda instancia, así como en la Secretaría General de Acuerdos del tribunal tabasqueño que se ubican en el primer y segundo pisos del inmueble localizado en la confluencia de las calles Independencia y Nicolas Bravo.
Entrevistado al concluir la sesión solemne de inicio del segundo período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la sexagésima tercera Legislatura, el titular del Poder Judicial enfatizó que por fortuna no hubo heridos, víctimas fatales ni pérdidas de documentos en la conflagración registrada en la mañana del jueves 21 de enero.
Todos los expedientes que se encontraban en las salas civiles y la Secretaría General de Acuerdos están completos y en perfectas condiciones, los daños fueron únicamente materiales, en este caso, algunas computadoras, teléfonos, cableado y plafonería, lo cual ya se está reparando con recursos de la institución para cubrir este tipo de siniestros, señaló.
Agregó que los tribunales laborales ubicados en la calle Juárez 111, en el centro de Villahermosa, así como en Cunduacán y Macuspana funcionan normalmente, y sostuvo que los procesos de conciliación están dando resultados, con lo que los casos judicializados son mínimos. Estos organismos empezaron a recibir expedientes apenas el pasado 18 de noviembre.
Durante la sesión solemne, a la que asistió el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, en representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, se informó que el periodo de labores en la Legislatura comprende del 1 de febrero al 15 de mayo de 2021.
Tal como marca el protocolo, el pleno del Congreso designó a una comisión de cortesía integrada por los diputados María Félix García Álvarez, Patricia Hernández Calderón, Gerald Washington Herrera Castellanos y Roberto Vázquez Alejandro, para acompañar a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial a la entrada y salida del recinto legislativo.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.