Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estados Unidos establece como condición fundamental para cualquier retirada de los territorios palestinos ocupados la seguridad de Israel.

Publicado

el

Estados Unidos advirtió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que “cualquier movimiento hacia la retirada” de Israel de Cisjordania y la Franja de Gaza requiere garantizar las “seguridades muy reales” del Estado israelí, e insistió en que solo las negociaciones pueden conducir a “una paz duradera” en la región.

En su esperada intervención ante la CIJ, Estados Unidos aseguró que “una paz integral, justa y duradera requiere negociaciones entre las partes” y subrayó que la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios ocupados “depende y está unida al fin de la beligerancia, el reconocimiento mutuo y el respeto al derecho de Israel a vivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas, libres de amenazas o actos de fuerza”.

“Cualquier movimiento hacia la retirada de Israel de Cisjordania y Gaza requiere considerar las necesidades de seguridad muy reales de Israel. El 7 de octubre (ataque de Hamás) nos recordó a todos de esas necesidades de seguridad, que aún persisten”, señaló el representante estadounidense, Richard Visek, en unas audiencias que analizan las consecuencias legales de las prácticas y políticas israelíes en los territorios palestinos ocupados.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo