Nacionales
Estados reciben 2.9% más recursos que en 2019: SHCP

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que se han transferido 638 mil millones de pesos de participaciones a los estados, lo que representa un incremento de 2.9% con respecto al mismo periodo del 2019.
Destacó que el pacto fiscal que se aplica es a través de la Ley de coordinación Fiscal, que fue reformada en 2007.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está dispuesto al diálogo con los mandatarios estatales, siempre y cuando no haya politiquería.
“Si, claro que dialogamos, siempre y cuando no haya politiquería, porque imagínense que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas, tenemos que ser respetuosos de la investidura presidencial, no es un asunto personal sino un asunto que tiene que ver con la institucionalidad”, afirmó.
Cuestionó que los gobernadores plantean que no se les está dando dinero y que están proponiendo una ruptura con la federación.
Reiteró que a los gobernadores no se les debe nada y pidió al secretario de Hacienda que informe a los estados donde los gobernadores están planteando que no les alcanza el dinero, que se de a conocer cuánto se les ha transferido este año.
Asimismo, dijo que los actuales gobernadores que reclaman, en su momento votaron por la reforma la Ley de Coordinación Fiscal que ahora está en vigor, “pero ya se les olvidó”; ” no se vale que quieran engañar a la gente”, dijo.
Afirmó que si se requiere una reforma, habría que buscar un consenso.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.