Nacionales
Estados reciben 2.9% más recursos que en 2019: SHCP
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que se han transferido 638 mil millones de pesos de participaciones a los estados, lo que representa un incremento de 2.9% con respecto al mismo periodo del 2019.
Destacó que el pacto fiscal que se aplica es a través de la Ley de coordinación Fiscal, que fue reformada en 2007.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está dispuesto al diálogo con los mandatarios estatales, siempre y cuando no haya politiquería.
“Si, claro que dialogamos, siempre y cuando no haya politiquería, porque imagínense que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas, tenemos que ser respetuosos de la investidura presidencial, no es un asunto personal sino un asunto que tiene que ver con la institucionalidad”, afirmó.
Cuestionó que los gobernadores plantean que no se les está dando dinero y que están proponiendo una ruptura con la federación.
Reiteró que a los gobernadores no se les debe nada y pidió al secretario de Hacienda que informe a los estados donde los gobernadores están planteando que no les alcanza el dinero, que se de a conocer cuánto se les ha transferido este año.
Asimismo, dijo que los actuales gobernadores que reclaman, en su momento votaron por la reforma la Ley de Coordinación Fiscal que ahora está en vigor, “pero ya se les olvidó”; ” no se vale que quieran engañar a la gente”, dijo.
Afirmó que si se requiere una reforma, habría que buscar un consenso.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





