Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Estados del sur; los más afectados por incendios forestales: CONAFOR

Publicado

el

Foto: Internet

Aunque para algunos estados del norte apenas comienza lo difícil, ahora con el temporal de lluvias presente se puede decir que los estados del sur fueron los más afectados por incendios forestales durante el periodo de estiaje, consideró Eduardo Cruz, gerente de Manejo del Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“Han sido varios los estados que encabezan nuestros registros, son los estados del sur, Oaxaca, Guerrero. En cuanto a número de incendios la parte central, lo que es la parte más poblada del país como la Ciudad de México, el Estado de México, son de los estados que más incendios tienen. Pero de superficie, que es una parte muy importante, los estados del sur son los que encabezan ese listado”.

“Algo que tengo muy presente es que del estrato vegetativo que cuesta más recuperar, que es el arbolado adulto, fue un porcentaje muy bajo el que se afectó. De los males el menor, los otros estratos, una vez pasada la temporada de lluvia, durante la temporada, la mayoría se recupera en los ecosistemas que hay aquí en la entidad”.

Se registra incendio en cerro del Tepopote en Zapopan, Jalisco
Respecto a la situación de Jalisco, que este año vivió una temporada crítica por diversos incendios, manifestó que todavía no se tiene la estadística real pues apenas se cierran datos, ya que varios de los siniestros que se registraron fueron atendidos por mismo voluntariado, no obstante, sí enfatizó en que durante todo el periodo un porcentaje menor de arbolado grande resultó afectado.

La Conafor tiene en todo el país más de mil 700 combatientes, que se vienen a sumar a los brigadistas que aportan los estados y sus municipios, y si bien no precisó cifra, sí dijo que harían falta más aunque por el momento se cuenta con la capacidad suficiente para hacer frente a los incendios registrados en el país.

“Si se hace una revisión de la cantidad de combatientes y recursos que el año pasado invirtió Estados Unidos por ejemplo en sus grandes incendios, pues podríamos vernos pequeños. Nosotros mandamos apoyo y por eso no podemos decir cuál es la cantidad real que nosotros necesitamos de combatientes, pero sí puedo decir, por toda la respuesta que hemos tenido en los diferentes incendios, que tenemos el personal suficiente. ¿Se requiere más?, muy probablemente sí, pero más para el tema de prevención”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo