Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Está casi listo el Tren Suburbano que irá al Aeropuerto Felipe Ángeles

Publicado

el

El proyecto de 25,000 millones de pesos para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México a través del tren suburbano está previsto para inaugurarse en agosto de 2024, según Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Este ramal ferroviario, que inicialmente se planeó para 2023 y luego para junio de 2024, mejorará la movilidad de entre 84,000 y 165,000 personas diariamente, permitiendo un viaje de 39 minutos desde Buenavista al AIFA.

El nuevo tramo del tren suburbano es el primero de su tipo en América Latina, siguiendo el modelo europeo de conectar aeropuertos con trenes eléctricos de itinerario fijo. De los 46 kilómetros del trayecto, 32 ya han sido completados. El ramal comienza en la estación Lechería y tendrá nuevas estaciones en Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan y Jaltocan, atravesando municipios como Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan. Además, el proyecto incluye siete puentes peatonales, cinco en construcción y dos terminados.

El tren suburbano contará con 10 trenes eléctricos, cada uno con capacidad para 719 pasajeros, y se integrará con otros sistemas de transporte masivos. La estación Buenavista se conectará con la Línea B del Metro y las líneas 1 y 3 del Metrobús, la estación Fortuna con la Línea 6 del Metro, y la estación Lechería con la Línea 2 del Mexibús. Las tarifas del tren suburbano aumentaron recientemente: de 10 a 10.50 pesos para viajes cortos y de 23 a 24.50 pesos para viajes largos. El precio para el trayecto hasta el AIFA aún no se ha oficializado, pero se estima en alrededor de 120 pesos por persona.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo