Nacionales
Esposa de Lozoya solicita amparo para evitar ser detenida

Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó un amparo a un juez para evitar ser detenida por la Fiscalía General de la República (FGR).
Este recurso fue interpuesto ante el juez Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, quien lo admitió a trámite.
Helene Eckes tiene en su contra dos órdenes de captura desde el año 2019: una por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, debido al caso Odebrecht, mientras que la segunda por una supuesta defraudación fiscal.
Marielle Helene Eckes es señalada por recibir transferencias bancarias de los sobornos de su esposo, Emilio Lozoya, procedentes de Odebrecht.
En el caso de los delitos de defraudación fiscal, se le acusa por no pagar 909 mil 400 pesos en impuestos, pese a que recibió tres millones 184 mil 200 pesos.
Helene Eckes es considerada por la autoridad federal como prófuga de la justicia.
Con información de El Universal
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación