Internacionales
España en alerta roja por intensas lluvias en Valencia y Málaga
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta roja en el litoral de Valencia y Málaga ante el riesgo de lluvias extremas, tras las inundaciones que causaron 223 muertes hace dos semanas. La advertencia estará vigente desde la noche del miércoles hasta el jueves al mediodía, y se espera que caigan hasta 180 litros de agua por metro cuadrado, elevando el riesgo de inundaciones y desbordamientos.
En Valencia, las autoridades suspendieron actividades escolares, deportivas y de transporte privado en más de 100 municipios, incluida la capital, como medida de precaución. Esto responde a las críticas recibidas por la gestión de la emergencia anterior, y el presidente regional, Carlos Mazón, reiteró que la seguridad de la población es la prioridad. El transporte entre Barcelona y Valencia también fue interrumpido por precaución.
Mientras tanto, en Málaga, más de 4,200 personas han sido evacuadas, y se suspendieron tanto el transporte público como ferroviario. Juan Manuel Moreno, presidente de Andalucía, señaló que “hoy Málaga está paralizada” y destacó la importancia de evitar riesgos tras el reciente desastre en Valencia. La situación también obligó a posponer un partido de tenis de la Copa Billie Jean King entre España y Polonia, previsto para este miércoles.
Además, en la provincia de Valencia, las lluvias han dificultado la búsqueda de 17 personas desaparecidas desde la última catástrofe. Las autoridades locales esperan que tras este episodio se puedan reanudar las operaciones de rescate. El fenómeno de la DANA, que desencadenó estas lluvias extremas, ha generado preocupación entre los habitantes de zonas afectadas, muchos de los cuales ya han perdido sus pertenencias y viviendas en la última tormenta.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





