Nacionales
España condena el asesinato de la activista Cecilia Monzón
El Gobierno de España condenó este lunes el “brutal asesinato” de la abogada española y defensora de los derechos humanos Cecilia Monzón en de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, y pidió a las autoridades de ese país que investiguen lo ocurrido y protejan a los activistas.
Monzón Pérez murió el pasado sábado cuando su coche fue baleado por dos sicarios que la abordaron en motocicleta mientras circulaba por esa localidad del estado de Puebla, en la región central del país.
La activista dedicó su labor a “defender y proteger legalmente a las mujeres y a las víctimas de violencia de género, así como a denunciar la violencia social y política de género”, señala el Ejecutivo español.
Además, reclama el compromiso del estado de Puebla para la apertura de una investigación que esclarezca los hechos e identifique y sancione a los responsables materiales e intelectuales de este “vil asesinato”, con el fin de evitar que permanezca impune.
El Gobierno español pide a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, que desplieguen “todos los esfuerzos posibles” para proteger efectivamente a las personas defensoras de derechos humanos “para que puedan ejercer su labor sin poner en riesgo sus vidas”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este lunes el asesinato de la activista y aseguró que se trata de “un tema muy doloroso”, ya que “fue un ajusticiamiento, fueron sicarios que la asesinaron. Sin ninguna duda, fueron sobre ella”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





