Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

España alista regreso a clases

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno Español, presentó un plan para reabrir las escuelas a pocos días del comienzo del nuevo curso académico.

Los niños de seis años o más deben llevar cubrebocas a clase, mantener una distancia de 1,5 metros entre sí, mientras que los estudiantes de primaria serán asignados a pequeños grupos para asistir a todas las clases y los recreos.

España registra la mayor prevalencia del coronavirus en Europa occidental y diagnostica miles de nuevos casos cada día, por lo que se ha especulado con que el inicio de clases podría posponerse en las zonas más afectadas.

Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que, aunque podría ser necesario cerrar las escuelas si se detectaran múltiples casos del virus en diferentes aulas, ese sería el último recurso.

“Si aparece un positivo en un grupo de convivencia, el grupo entero hará cuarentena. Si hay brotes en varias aulas con un vínculo constatado, se tiene que estudiar caso a caso. No hay blanco o negro”, informó en rueda de prensa.

Desde que España salió de un estricto confinamiento a finales de junio, la transmisión del virus ha repuntado rápidamente.

El Ministerio de Sanidad diagnosticó 3.594 nuevas infecciones el miércoles y ha registrado casi 83.000 en las últimas dos semanas. Casi 29.000 personas han muerto desde el inicio de la pandemia.

A la pregunta de si los padres preocupados podrían dejar a sus hijos en casa, la ministra de Educación, Isabel Celáa, dijo que las escuelas eran más seguras que otros lugares.

“Hay que ir a clase. Es obligación. Para quien tenga miedo, debo decir que hemos trabajado desde el primer día por un ambiente seguro”, señalo, aunque reconoció que no hay ningún lugar con “riesgo cero”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump anuncia aranceles a cine y muebles para proteger la industria nacional

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró sus planes de imponer aranceles a productos como el cine y los muebles importados, con el objetivo de fortalecer y “impulsar” las industrias nacionales.

Durante sus declaraciones, Trump destacó que estas medidas buscan proteger empleos en sectores estratégicos del país y reducir la dependencia de productos extranjeros. Expertos advierten que los aranceles podrían generar tensiones comerciales y afectar los precios para los consumidores estadounidenses.

Analistas señalan que, de concretarse, estas acciones tendrían un impacto directo en la cadena de suministro de la industria del entretenimiento y el sector mueblero, generando debates sobre el equilibrio entre protección nacional y apertura comercial.

Continuar leyendo