Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Escapa cocodrilo y causa pánico entre los pobladores en Tailandia

Publicado

el

Foto: Internet

Luego se que los habitantes se sintieran asustados y amenazados por un cocodrilo que se había escapado de su recinto terminando en el patio trasero de la casa de su mismo dueño. Intentaron devolverlo a su lugar lo cual fue toda una odisea y aquí te lo contamos y podrás observar el video que se hizo viral en las redes sociales.

El insólito momento tuvo lugar el pasado viernes en Phrae, al norte de Tailandia y quedó registrado en la plataforma de YouTube, donde no tardó en ser viral.

En imágenes se ve como un grupo de personas intentan controlar al animal salvaje con cuerdas y palos para poder meterlo en una jaula, y así llevarlo al recinto de agua.

Según su dueño, el cocodrilo había escapado flotando después de las fuertes lluvias que se habían registrado en la zona. Este logró liberarse cuando el nivel del agua aumentó después de una tormenta.

Asimismo, el hombre dijo que al percatarse del peligro de tener al animal suelto, llamó inmediatamente a los servicios de emergencia. Luego de 40 minutos, después varios intentos en tratar de atrapar y dominar al cocodrilo, lograron meterlo en la jaula.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo