Internacionales
Escapa cocodrilo y causa pánico entre los pobladores en Tailandia
Luego se que los habitantes se sintieran asustados y amenazados por un cocodrilo que se había escapado de su recinto terminando en el patio trasero de la casa de su mismo dueño. Intentaron devolverlo a su lugar lo cual fue toda una odisea y aquí te lo contamos y podrás observar el video que se hizo viral en las redes sociales.
El insólito momento tuvo lugar el pasado viernes en Phrae, al norte de Tailandia y quedó registrado en la plataforma de YouTube, donde no tardó en ser viral.
En imágenes se ve como un grupo de personas intentan controlar al animal salvaje con cuerdas y palos para poder meterlo en una jaula, y así llevarlo al recinto de agua.
Según su dueño, el cocodrilo había escapado flotando después de las fuertes lluvias que se habían registrado en la zona. Este logró liberarse cuando el nivel del agua aumentó después de una tormenta.
Asimismo, el hombre dijo que al percatarse del peligro de tener al animal suelto, llamó inmediatamente a los servicios de emergencia. Luego de 40 minutos, después varios intentos en tratar de atrapar y dominar al cocodrilo, lograron meterlo en la jaula.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





