Internacionales
Erupción de volcán en La Palma destruye unas 100 casas en España; suman 5,500 evacuados
El volcán Cumbre Vieja, ubicado en la isla La Palma, en Canarias, España, entró en erupción el domingo, provocando la evacuación de más de 5 mil personas, además de la destrucción de más de 100 casas consumidas por la lava, después de una semana en la que se acumularon miles de sismos en la región.
Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, dijo que la erupción en el volcán tiene dos fisuras, separadas unos 200 metros, y ocho bocas por las que emerge la lava.
La erupción del volcán se da casi una semana después de que se registrara una inusual actividad sísmica con una cadena de temblores que anticiparon la crisis.
Los evacuados en la isla La Palma compartieron en redes sociales cómo la lava estaba cerca de sus viviendas, que en pocos minutos fueron reducidas a cenizas.
El video que ahora te mostramos es de los Bomberos de Gran Canaria, donde se puede apreciar el avance de la colada magmática que afecta a viviendas y terrenos de cultivo en la zona.
Expertos del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico informaron datos relevantes sobre la actividad volcánica:
- La lava emitida tiene una temperatura superior a los 1113 ºC
- Los gases volcánicos emitidos puedan alcanzar los 3,000 metros de altura
- La emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera alcanza tasas de emisión entre 6,000 y 9,000 toneladas diarias
En horas recientes, el gobierno de Canarias ordenó el desalojo de 40 viviendas más en Tazacorte, por lo que la cifra de desalojados ha aumentado a 5 mil 500 personas.
Pedro Sánchez, jefe del Gobierno español, se trasladó a la zona afectada este lunes y dijo que están trabajando para dar mejor respuesta a los afectados.
“Lo prioritario en La Palma es garantizar la seguridad. Es clave extremar la precaución en el perímetro de la erupción y consultar la información en fuentes oficiales. Toda España está con esta isla. Las instituciones estamos trabajando unidas para dar la mejor respuesta posible”, escribió en redes sociales.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





