Nacionales
Eris; la NUEVA variante del COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta el 8 de agosto acerca de una reciente variante denominada EG.5, identificada como Eris, la cual ya se ha confirmado en más de 50 naciones.
Se ha identificado una nueva variante del covid-19, conocida como EG.5 o Eris, y en México se han registrado al menos dos casos de personas contagiadas con esta cepa. La OMS la considera una cepa de interés.
Eris tuvo su origen en China y se ha propagado rápidamente en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos y Canadá, debido a su alta capacidad de transmisión y su capacidad para evadir la inmunidad proveniente de la vacunación o de infecciones previas. En junio, esta variante ya estaba presente en la Ciudad de México, según los datos de la plataforma GISAID (Iniciativa Global para el Compartir de Datos de Influenza).
¿Cuáles son los síntomas de la variante de covid Eris?
Los síntomas pueden ser confundidos con los de un resfriado común. En los casos de los pacientes de la Ciudad de México, se observó que presentaron:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y corporales en general
- Dificultad para respirar
- Tos
- Estornudos
- Mucosidad
En México, el primer caso de esta nueva variante fue una mujer de 49 años que no había viajado al extranjero, pero dio positivo. El segundo caso fue un hombre de 63 años en la Ciudad de México.
La OMS alertó sobre la variante EG.5 el 8 de agosto, la cual se identificó por primera vez el 17 de febrero y se ha propagado en más de 50 países. La OMS también señaló que Eris “no parece presentar un riesgo significativamente mayor para la salud pública en comparación con otras variantes que han surgido desde el inicio de la pandemia”.
Sin embargo, se destaca que Eris se propaga rápidamente, siendo la variante más prevalente en Estados Unidos con más del 17% de los casos estimados. Ha sido identificada en China, Corea del Sur, Japón y Canadá. Según la OMS, basándose en las pruebas disponibles, no se sugiere que EG.5 presente riesgos adicionales para la salud pública en comparación con otras variantes de la actualidad.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.