Tabasco
Entregan fogones ecológicos en ejido Agua Blanca, Tacotalpa
El subsecretario para el Bienestar de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Frías Pulido, y la alcaldesa de Tacotalpa, Tomiris Domínguez Pérez, entregaron las herramientas a amas de casa de esa comunidad serrana apartada
Ejido Agua Blanca, Tacotalpa, Tabasco, 8 de marzo de 2019.- El subsecretario para el Bienestar de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Frías Pulido, y la alcaldesa de Tacotalpa, Tomiris Domínguez Pérez, entregaron fogones ecológicos a 27 familias de esta comunidad, que facilita a las mujeres sus actividades cotidianas y, principalmente, protege su salud.
El funcionario estatal viajó hasta esa comunidad enclavada en plena sierra tabasqueña, en la que muchas familias mantienen la costumbre de recolectar leña para preparar sus alimentos, pese al daño que provoca a la salud de sus mujeres por el humo que inhalan, puesto que les provocan problemas con el enfisema pulmonar.
“Estos fogones ecológicos que les entregamos en compañía de la alcaldesa de Tacotalpa, les será de mucha utilidad, porque podrán preparar sus alimentos de mejor forma y sin que lastimen sus pulmones por el humo de la leña, que es altamente tóxico para su salud”, aseguró el representante del gobernador Adán Augusto López Hernández.
En la cancha de usos múltiples del ejido Agua Blanca, la alcaldesa agradeció la presencia del funcionario de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, y destacó la entrega de las los fogones ecológicos, porque son de enorme ayuda para las labores cotidianas de las familias tacotalpenses y les ayudan a proteger su salud.
El funcionario estatal y la presidenta municipal de Tacotalpa entregaron simbólicamente las herramientas a las amas de casa Carlota Hernández Parcero, Ana López López, Carmen López Cruz y Ana Hernández López, de un total de 27 familias beneficiadas en esta localidad, en la que aún se presentan niveles de marginación.
La beneficiada María Estela García López agradeció, en lengua Chol, a la alcaldesa y al funcionario su esfuerzo por entregar este tipo de apoyos en Agua Blanca, y les pidió llevar otro tipo de beneficios para más gente, porque es lo que necesitan para mejorar su vida.
En una vivienda en la que ya funciona uno de los fogones, su fabricante Edén Custodio García explicó los orígenes del proyecto que surgió como una alternativa de atención a los problemas de enfisema pulmonar que presentan las mujeres que usan el fogón tradicional, implementando tecnología amigable y de fácil uso.
Al evento también participaron funcionarios del ayuntamiento de Tacotalpa.

Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





