Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Entregan cuerpo de Navalny a su madre: Continúa la tensión en Rusia

Publicado

el

Después de más de una semana de espera, el cuerpo del opositor ruso Alexey Navalny fue entregado a su madre, anunció este sábado la portavoz de Navalny, Kira Yarmysh, en redes sociales. Yarmysh expresó su agradecimiento a todos los que se unieron a la exigencia de entrega del cuerpo de Navalny.

La madre de Navalny, Lyudmila Navalnaya, continúa en Salekhard, la ciudad del Ártico donde se encontraba el cuerpo de su hijo.

Navalny falleció el 16 de febrero mientras cumplía condena en una colonia penal cercana. El servicio penitenciario ruso afirmó que “se sintió indispuesto tras un paseo” y “casi inmediatamente” perdió el conocimiento. La familia y los aliados de Navalny responsabilizan al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por su muerte, que ocurrió antes de las elecciones presidenciales del país en marzo.

Aunque el cuerpo ha sido entregado, aún no se han planificado los detalles del funeral, informó Yarmysh. “No sabemos si las autoridades interferirán para llevarlo a cabo como la familia quiere y como Alexey se merece. Informaremos en cuanto haya noticias”, agregó.

La viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, acusó a Putin de ordenar la retención del cadáver para ocultar la causa de la muerte de Navalny y por temor a que su funeral atrajera grandes multitudes. La familia de Navalny había estado implorando durante días a las autoridades rusas que entregaran su cuerpo. Su madre viajó a Salekhard para recuperar el cuerpo poco después de la muerte de su hijo.

El martes, el equipo de Navalny publicó un video en el que Navalnaya aparecía afuera de la colonia penitenciaria donde estaba su esposo, pidiéndole a Putin que le entregara su cuerpo.

Más tarde, Navalnaya dijo que se le permitió ver el cuerpo, pero que los investigadores habían amenazado con dejar que se “descompusiera” a menos que aceptara la demanda de que fuera enterrado en secreto.

El viernes, Yarmysh informó que a Navalnaya se le había dado un ultimátum para aceptar un funeral secreto o ver a su hijo enterrado en la colonia penal del Ártico donde murió.

Este sábado se cumplen nueve días desde la muerte de Navalny, momento en el que, según la tradición cristiana ortodoxa, se ofrecen oraciones por los difuntos.

En un video publicado este sábado por la mañana, antes de que se anunciara la entrega del cuerpo de Navalny a su madre, Yulia Navalnaya acusó a Putin de “violar todas las leyes, tanto humanas como divinas”, al negarse a entregar los restos de su difunto esposo. Navalnaya afirmó que las acciones del líder ruso contradicen su imagen cuidadosamente construida como un cristiano ortodoxo devoto que protege tanto la fe como el Estado de la infiltración de los valores occidentales.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo