Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Entregan cuerpo de Navalny a su madre: Continúa la tensión en Rusia

Publicado

el

Después de más de una semana de espera, el cuerpo del opositor ruso Alexey Navalny fue entregado a su madre, anunció este sábado la portavoz de Navalny, Kira Yarmysh, en redes sociales. Yarmysh expresó su agradecimiento a todos los que se unieron a la exigencia de entrega del cuerpo de Navalny.

La madre de Navalny, Lyudmila Navalnaya, continúa en Salekhard, la ciudad del Ártico donde se encontraba el cuerpo de su hijo.

Navalny falleció el 16 de febrero mientras cumplía condena en una colonia penal cercana. El servicio penitenciario ruso afirmó que “se sintió indispuesto tras un paseo” y “casi inmediatamente” perdió el conocimiento. La familia y los aliados de Navalny responsabilizan al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por su muerte, que ocurrió antes de las elecciones presidenciales del país en marzo.

Aunque el cuerpo ha sido entregado, aún no se han planificado los detalles del funeral, informó Yarmysh. “No sabemos si las autoridades interferirán para llevarlo a cabo como la familia quiere y como Alexey se merece. Informaremos en cuanto haya noticias”, agregó.

La viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, acusó a Putin de ordenar la retención del cadáver para ocultar la causa de la muerte de Navalny y por temor a que su funeral atrajera grandes multitudes. La familia de Navalny había estado implorando durante días a las autoridades rusas que entregaran su cuerpo. Su madre viajó a Salekhard para recuperar el cuerpo poco después de la muerte de su hijo.

El martes, el equipo de Navalny publicó un video en el que Navalnaya aparecía afuera de la colonia penitenciaria donde estaba su esposo, pidiéndole a Putin que le entregara su cuerpo.

Más tarde, Navalnaya dijo que se le permitió ver el cuerpo, pero que los investigadores habían amenazado con dejar que se “descompusiera” a menos que aceptara la demanda de que fuera enterrado en secreto.

El viernes, Yarmysh informó que a Navalnaya se le había dado un ultimátum para aceptar un funeral secreto o ver a su hijo enterrado en la colonia penal del Ártico donde murió.

Este sábado se cumplen nueve días desde la muerte de Navalny, momento en el que, según la tradición cristiana ortodoxa, se ofrecen oraciones por los difuntos.

En un video publicado este sábado por la mañana, antes de que se anunciara la entrega del cuerpo de Navalny a su madre, Yulia Navalnaya acusó a Putin de “violar todas las leyes, tanto humanas como divinas”, al negarse a entregar los restos de su difunto esposo. Navalnaya afirmó que las acciones del líder ruso contradicen su imagen cuidadosamente construida como un cristiano ortodoxo devoto que protege tanto la fe como el Estado de la infiltración de los valores occidentales.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo