Tabasco
Entrega YOH paquetes apícolas en apoyo a mujeres de localidades de Centro
El programa de Impulso a las Mujeres para la Producción de Miel de Traspatio, es recibido por beneficiarias de Miraflores 1ª, Torno Largo 1ª, Buenavista Río Nuevo 1ª, Corozal, así como Acachapan y Colmena.
Al reafirmar su compromiso de servir a los habitantes de Centro con honestidad, transparencia, equidad y una política social cercana a la gente, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, entregó paquetes apícolas en beneficio directo de 125 emprendedoras de 18 localidades, mediante el programa de Impulso a las Mujeres para la Producción de Miel de Traspatio.
En busca de la reactivación del campo, combate a la pobreza, mejora de la economía familiar y el desarrollo de las comunidades rurales del municipio, la primera regidora, otorgó un total de 25 paquetes productivos a igual número de grupos integrados por cinco féminas apicultoras.
Con este apoyo a mujeres capaces, responsables y dedicadas, la jefa del gobierno de Centro, aseguró que ahora en sus comunidades, tendrán posibilidades de convertirse en territorios productivos que generen ingresos a sus familias.
“Estoy segura de que vendrán muy buenos días de labor, porque la producción de miel, es una actividad económica cuyos resultados son generosos”, dijo.
Yolanda Osuna, ejemplificó que la transformación consiste en mejorar la vida de las familias, progresar en las comunidades, dinamizar las economías locales y hacer posible la cohesión social.
Ante beneficiarias de las rancherías Miraflores 1ª, Torno Largo 1ª, Buenavista Río Nuevo 1ª, Corozal, así como Acachapan y Colmena 4ª sección, quienes de forma simbólica recibieron los paquetes apícolas, la alcaldesa manifestó que su gobierno, está comprometido con la reactivación de las actividades productivas para que las mujeres sean protagonistas de su propio desarrollo.
“A eso hemos venido esta mañana, a reconocer su gran capacidad de organización y liderazgo. A darles un impulso para que logren mejores condiciones de bienestar para sus familias”, añadió.
En el objetivo de brindar diversos apoyos a productores del campo para que salgan adelante y puedan ejercer plenamente el derecho humano a la alimentación, Osuna pormenorizó además, que en Centro se ha mecanizado la tierra, construido jagüeyes, entregado fertilizantes, bombas aspersoras y paquetes de pollitas ponedoras a mujeres de diferentes comunidades.
Por ello, expuso que la apicultura es una actividad extensa y un importante componente de la agricultura que es pauta para la elaboración de jalea real, propóleo, cera y polen.
Además, remarcó la munícipe, como ocurre con otras actividades productivas, se promueve la seguridad alimentaria, se fortalece la cultura de protección ambiental y se generan ingresos económicos.
Osuna Huerta, observó que en el caso de este proyecto –que se promueve por primera vez en esta administración–, se fomenta la organización comunitaria, el trabajo en equipo, el compromiso y el apoyo mutuo para dar buenos resultados.
Citó que el mayor ejemplo lo dan precisamente las abejas por “su asombrosa capacidad de coordinación para cumplir un rol protagónico en el proceso de polinización”, enseñando a la unidad, fuerte sentido de pertenencia, cumplimiento de tareas y apoyo colaborativo.
Por eso, reiteró la edil, “no están solas, cuentan con el apoyo del gobierno municipal y con el respaldo de Yolanda Osuna para que su labor productiva rinda frutos en favor de sus familias y comunidades”.
En esta entrega de Insumo a las Mujeres para la Producción de Miel de Traspatio, que forma parte del compromiso Progreso y Desarrollo Económico con Igualdad del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, José Otilio Morales Acosta, delegado municipal de la ranchería La Manga y María de Jesús Pardo Jiménez, beneficiaria de Acachapan y Colmena 4ª sección, coincidieron en agradecimientos por impulsarlos al desarrollo de su propia economía y tener una nueva opción productiva.
En esta entrega simbólica, llevada a cabo en área verde del restaurante La Finca, ubicada en el kilómetro 7.2 de la carretera Villahermosa-Macuspana, atestiguaron José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; la tercera regidora Karla Victoria Durán Sánchez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo; Gabriela Garduza Arias, directora de Desarrollo y Johnny Magaña Álvarez, coordinador de Desarrollo Político.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





