Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega el Gobierno de Tabasco 600 tandas a mujeres de Cunduacán

Publicado

el

  • “Las tabasqueñas no están solas, cuentan con todo el apoyo del Gobierno, que seguirá cerca de ellas, brindándoles acompañamiento con capacitación y asesorías, a fin de que juntos enfrentemos los retos que vienen”, afirmó el Gobernador

Con las Tandas para la Mujer, el Gobierno del Pueblo fomenta la independencia económica de las mujeres, elimina las barreras de desigualdad y las empodera para que puedan iniciar un micronegocio que les ayude a sacar adelante a sus familias, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez al entregar en Cunduacán 600 certificados de este programa a igual número de emprendedoras del municipio.

El mandatario recalcó que este 2025 se invierten 50 millones de pesos para atender en todo el estado a 10 mil mujeres, pero “vamos a ir escalando”, por lo que en 2026 se duplicarán las metas dirigidas a fortalecer sus iniciativas de autoempleo y mejorar la economía familiar, de allí que, anunció, serán 100 millones de pesos los que se destinarán al impulso de las ideas de negocio de 20 mil tabasqueñas.

En compañía de la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, afirmó que el Gobierno del Estado no dejará solas a las beneficiarias de estos créditos a la palabra, por lo que seguirá cerca de ellas, brindándoles acompañamiento con capacitación y asesorías, a fin de que “juntos enfrentemos los retos que vienen”.

Acentuó que, en la nueva forma de gobernar en Tabasco, existe confianza y conciencia de que si se libera económicamente a la población femenil, estará en posibilidad de desplegar todo su potencial en la transformación, y refrendó su compromiso para continuar impulsando políticas públicas que acaben con las desventajas que las tabasqueñas tienen frente a los hombres.

El jefe del Ejecutivo dijo que a diferencia de las instituciones financieras que no ofrecen créditos a las mujeres en condición vulnerable, el Gobierno del Pueblo sí tiene plena confianza en el compromiso, responsabilidad y potencial de ellas.

“Por eso creamos el programa de tandas a la palabra; iniciamos con este primer ejercicio de 5 mil pesos, ya les entregaron su tarjeta y en dos días les depositan a su cuenta. A partir de allí tienen tres meses de gracia, al cuarto mes empiezan a abonar, terminan de pagar y obtienen el doble de los que se les dio; vuelven a terminar de pagar, y ya son sujetas a un financiamiento de hasta 50 mil pesos”, explicó.

Desde el parque central de la ciudad “José Eduardo de Cárdenas”, May Rodríguez puntualizó que esa es la nueva dinámica de atención instaurada en Tabasco, con un gobierno que “no descansa, trabaja todos los días, atendiendo a la gente porque a eso nos comprometimos: a servir al pueblo, bajo la premisa de que por el bien de todos, primero los pobres”.

La presidenta municipal, María de la Cruz, destacó el compromiso que el Gobierno de Territorio que encabeza Javier May tiene con los más desprotegidos, y concluyó que las tandas atienden una visión diferente del emprendimiento femenino.

Comunicado 629/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 27 de marzo de 2025

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo