Tabasco
Entra Centro a Nueva Normalidad avalado por AMLO y Adán Augusto
Reabren los parques “La Choca”, “La Pólvora” y el “Tomás Garrido Canabal”, sólo para que se ejerciten atletas y personas que gustan de esta disciplina, pero no para familias ni grupos de amigos.

Con la aprobación del gobierno federal y estatal, por la entrada a la Nueva Normalidad y con el emprendimiento del presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, este 1º de julio se reaperturaron los principales espacios públicos de Villahermosa para que haya una ejercitación ordenada de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Salud Federal.
Juan Carlos Castillejos Castillejos, vocero y coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas de Centro, preciso que a partir de este miércoles con la aprobación del gobierno del Estado, se autorizó usar a los deportistas, atletas y público en general los parques “La Choca”, “Tomás Garrido Canabal” y “La Pólvora” para que se efectúen actividades de ejercicio físico, no para diversión ni de reuniones familiares.
Resaltó que por eso el edil de Centro estuvo muy pendiente recorriendo y supervisando las áreas deportivas, y con la instrucción al secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, de no perder detalle alguno en cada uno de estos espacios para lograr que las visitas cumplan con las medidas sanitarias que exigen los organismos de Salud.
El funcionario municipal explicó que en cada uno de los parques antes mencionados se tendrá una serie de puntos con medidas rigurosas, buscando siempre que en la entrada se apeguen a ocupar la estación de lavado de manos y charolas sanitizantes para el calzado de los visitantes.
Se estará pendiente con personal del Ayuntamiento de Centro y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que todos porten cubrebocas, ya que no hay alternativas para esta medida; además, que en los baños haya agua, jabón y gel antibacterial; sana distancia de metro y medio y evitar el contacto físico, aseveró.
“Los parques sólo serán utilizados para caminar, trotar, correr y evitar acudir por otros motivos en grupos o familia; tampoco está permitido usar los ejercitadores que hay en cada parque. La circulación será en un sólo sentido para que haya una movilidad segura, además de áreas exclusivas para mascotas”, puntualizó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.