Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ensayo de vacuna Patria rechaza a 3 de 4 voluntarios

Publicado

el

Foto: Internet

El desarrollo de la vacuna mexicana contra covid-19, Patria, se ha postergado debido a que tres de cada cuatro voluntarios del ensayo clínico de refuerzo Fase 2 son rechazados debido a su alto nivel de anticuerpos (resultado de la cobertura de vacunación contra el SARS CoV-2 y la aparición de la variante ómicron).

Durante la firma de un convenio de colaboración entre el Conacyt y el Instituto Mexicano del Seguro Social, Álvarez-Buylla destacó que el desarrollo de la vacuna Patria es resultado del trabajo conjunto entre esas instituciones y el laboratorio Avimex.

La directora del Conacyt destacó que los resultados preliminares de la Fase 1, realizada en personas vacunadas por primera vez, demostró que la vacuna Patria es segura.

Asimismo, la funcionaria explicó que la variante ómicron generó una gran cantidad de presencia de anticuerpos en la población, por lo que se volvió uno de los principales “retos de los ensayos clínicos que tienen topes máximos de anticuerpos para aceptar a voluntarios” y que vuelven muy altos.

En ese sentido, llamó a la población a enrolarse en el ensayo clínico, pues dijo que al terminar la prueba los participantes que hayan recibido placebo serán inmunizados con la vacuna AstraZeneca; además de que se les dará seguimiento médico durante un año y viáticos para transporte a las revisiones médicas.

Patria, la vacuna desarrollada por la empresa Avimex con el apoyo del Conacyt, abrió en diciembre pasado su convocatoria para reclutar 400 voluntarios para su estudio de Fase 2, la cual sigue abierta; una vez obtenidos los resultados intermedios, avanzará a la Fase 3, para la cual se requiere un estimado de 30 mil voluntarios, por lo que aún tienen un largo camino por recorrer.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo