Nacionales
Ensayo de vacuna Patria rechaza a 3 de 4 voluntarios

El desarrollo de la vacuna mexicana contra covid-19, Patria, se ha postergado debido a que tres de cada cuatro voluntarios del ensayo clínico de refuerzo Fase 2 son rechazados debido a su alto nivel de anticuerpos (resultado de la cobertura de vacunación contra el SARS CoV-2 y la aparición de la variante ómicron).
Durante la firma de un convenio de colaboración entre el Conacyt y el Instituto Mexicano del Seguro Social, Álvarez-Buylla destacó que el desarrollo de la vacuna Patria es resultado del trabajo conjunto entre esas instituciones y el laboratorio Avimex.
La directora del Conacyt destacó que los resultados preliminares de la Fase 1, realizada en personas vacunadas por primera vez, demostró que la vacuna Patria es segura.
Asimismo, la funcionaria explicó que la variante ómicron generó una gran cantidad de presencia de anticuerpos en la población, por lo que se volvió uno de los principales “retos de los ensayos clínicos que tienen topes máximos de anticuerpos para aceptar a voluntarios” y que vuelven muy altos.
En ese sentido, llamó a la población a enrolarse en el ensayo clínico, pues dijo que al terminar la prueba los participantes que hayan recibido placebo serán inmunizados con la vacuna AstraZeneca; además de que se les dará seguimiento médico durante un año y viáticos para transporte a las revisiones médicas.
Patria, la vacuna desarrollada por la empresa Avimex con el apoyo del Conacyt, abrió en diciembre pasado su convocatoria para reclutar 400 voluntarios para su estudio de Fase 2, la cual sigue abierta; una vez obtenidos los resultados intermedios, avanzará a la Fase 3, para la cual se requiere un estimado de 30 mil voluntarios, por lo que aún tienen un largo camino por recorrer.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.