Nacionales
Enrique de la Madrid se apunta para Presidencia de la República en 2024

Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo de 2015 a 2018, se sumó a la lista de políticos “destapados” interesados en buscar la Presidencia de la República en 2024.
A través de una entrevista realizada en la Revista Peninsular, el exfuncionario federal anticipó que buscará ser el candidato que dentro de tres años represente a la oposición por medio de la alianza Va Por México, integrada por los partidos PRI-PAN-PRD.
“Sí voy a buscar tratar de convertirme en una opción de la alianza… Yo lo que quiero trabajar es en tratar de convertirme en una alternativa, por la narrativa y porque seas capaz de generar empatía, para que de aquí a dos años tengamos opciones…”, aseveró de la Madrid.
Además, el hijo del expresidente Miguel de la Madrid resaltó que la oposición no tiene muchas oportunidades si los principales partidos contrarios van por separado, pues lo más importante que la ciudadanía tenga una verdadera alternativa en las próximas elecciones.
“En la gran mayoría de los estados, ni el PAN ni el PRI ni el PRD ganan solos. Y me parece que este primer ejercicio, que todavía fue con poco tiempo, dio muy buenos resultados, y creemos que los que no estamos de acuerdo con el gobierno actual tenemos la obligación de generar una alternativa”, dijo.
“No basta ya una carrera para tener éxito en la vida profesional. En la Economía del Conocimiento, si algo se hace viejo pronto es el conocimiento, por lo que hay que estarlo actualizando, hay que estarlo renovando, de acuerdo a las necesidades del mercado.
Comencemos la reflexión del nuevo sistema educativo que requerimos en el país. Un sistema educativo que nos sirva a todos, pero sobre todo a todas aquellas otras personas que se nos han venido quedando atrás”, expresó.
Por tanto, el exfuncionario destacó que rumbo a las elecciones de 2024 trabajará para que la alternativa al gobierno sea capaz de generar empatía con la sociedad y propositiva.
Con esto, Enrique de la Madrid se une a la lista de políticos que han levantado la mano para ser candidatos en 2024, pues, otros son el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, el senador Ricardo Monreal, el diputado Gerardo Fernández Noroña y el canciller Marcelo Ebrard.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación