Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Endulzarán noviembre con IX Festival del Chocolate

Publicado

el

25 de septiembre de 2018.- El coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, confirmó que del 21 al 25 de noviembre próximos será realizado el IX Festival del Chocolate a pesar del riesgo de un recorte presupuestal de “última hora”, con lo que descartó una cancelación como sí ocurrió con dos congresos médicos.

Incluso, afirmó que esta edición será mejor que las de otros años incluso con una reducción del presupuesto.

“No va a ser más grande porque es un evento que se ha cuidado que mejore en calidad, no en cantidad, porque queremos un evento que no se convierta en otra feria”, dijo.

Reconoció que vislumbrando el cierre de la administración estatal, los organizadores acordaron diversos mecanismos para que el festival “no estuviera en la cuerda floja de que se cancelara”.

“En caso de que llegara a existir un recorte, porque muchas veces los recortes te los van a informar sobre la marcha, nosotros hemos platicado ya con varias empresas que están dispuestas a patrocinar conferencistas (…) y en algunos casos muchos chefs ya están patrocinados con alguna marca que puede conseguir que vengan gracias a esa marca”, aseguró.

“Hemos trabajado a lo largo de todo el año también buscando patrocinadores desde el inicio, precisamente para lograr consolidar este festival que es tan importante para el estado”, añadió.

Aunque aclaró que hasta el momento no hay tiene una cifra final del presupuesto que será ejercido, indicó que inicialmente están programados 10 millones de pesos.

Sin embargo, aceptó, el comité organizador del festival se ha planteado varios escenarios, como el de un menor presupuesto.

Insistió que incluso un presupuesto menor no repercutirá en la organización del festival ya que éste se ha consolidado con muchas marcas que están ligadas al sector chocolatero que serían patrocinadores a cambio de espacios para exhibición de diversas mercancías e incluso maquinaria y equipo.

Incluso, detalló, en muchas ocasiones los mismos chocolateros e invitados foráneos como los chefs o conferencistas no cobran su participación y solo piden espacios para exponer sus productos o ponencias.

Además, especificó, hay patrocinadores a los que se les ha planteado la participación o que corran los gastos de algunos invitados a cambio de intercambios.

“Le ofrecemos espacios de exposición a proveedores de la industria chocolatera que venden maquinaria para hacer chocolate, moldes, ellos de alguna manera puedan patrocinar algunos de los conferencistas que viene de fuera”, declaró.

En ese contexto, descartó la cancelación del IX Festival del Chocolate –cuya organización inició desde enero pasado– “porque las cosas bien planeadas siempre pueden salir”.

El evento, refirió, tendrá como sede las naves del parque Tabasco.

 

Viable museo del chocolate

Agustín de la Cruz consideró que sí es viable la construcción de un museo del chocolate en Comalcalco o Paraíso de acuerdo con la magnitud del proyecto.

Tabasco, afirmó, se ha consolidado como el representante del chocolate a nivel internacional por parte de México, porque no solo es el primer productor de cacao en el país, sino que es el estado que “ha dado la cara” por el país “en eventos internacionales”.

De hecho, comparó, el festival del chocolate es el más grande en América Latina en cuanto número de visitantes.

Esas razones, argumentó, son “herramientas suficientes para que se haga el museo del chocolate en Tabasco”, como prometió el ahora gobernador electo Adán Augusto López Hernández.

Aclaró, sin embargo, que ese museo debe ser autosuficiente, es decir, se debe mantener por él mismo.

Para hacerlo, opinó, se debe crear un proyecto integral que incluso tenga una escuela de chocolatería.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo