Internacionales
Encuentran reliquias de 3 mil años en Egipto

Es el descubrimiento más importante del siglo XIX en el Cairo encuentran 30 momias en ataúdes con más de tres mil años de antigüedad, en la ciudad de Luxor.
El ministro Jaled al Anani, de antigüedades detalló que el hallazgo de tumbas con ataúdes de restos humanos es uno de los “Más imprescindible desde finales del siglo XIX”.
Además, los sarcófagos encontrados son de madera, cabe señalar que se encuentran en buenos estados y están coloreados.
Cabe mencionar que en su interior fueron halladas momias de sacerdotes y niño de la dinastía faraónica XVII que data en los años (1.580 -1.550 a.C.).
Asimismo, se señala el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafá Waziri, que los ataúdes fueron cubiertos en la misma condición en que fueron sepultados con momias cerrados dentro de los sarcófagos se colocaron dos niveles: el primer nivel contaba con 18 ataúdes y en el segundo con 12.
Por lo tanto, el resultado de la excavación iniciadas del año pasado en la tumba, ubicadas en el valle de los Reyes, la entrada original a la tumba t t 28donde se descubrió el hallazgo.
Además, las inscripciones talladas en los lados del sarcófago representan a las ofrendas de los distintos dioses y reyes deficados, el Rey Amenhotep, el primer Dios de la necrópolis de Deir el Baharí.
Cabe mencionar que también muestran escenas del Libro de los Muertos y diferentes detalles artísticos utilizadas en tumbas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.