Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Encuentran muertos en Utah a 8 miembros de una familia, 5 de ellos niños

Publicado

el

Ocho miembros de una familia, entre los que había cinco menores, fueron encontrados muertos a tiros dentro de una vivienda en la comunidad agrícola de Enoch City, en el estado norteamericano de Utah.

Los oficiales de policía descubrieron el crimen el miércoles al realizar un control de los servicios sociales en la vivienda, localizada en esa ciudad donde residen unas 8 mil personas, al suroeste de Salt Lake City.

Los funcionarios locales no dieron a conocer de inmediato más detalles sobre las víctimas o las circunstancias que han podido rodear los hechos.

“En este momento, no creemos que haya una amenaza para el público o que haya sospechosos en fuga” en relación con este suceso, señalaron los investigadores en un comunicado y agregaron que las pesquisas continúan.

Fuentes oficiales dijeron que las autoridades no tenían información sobre los motivos que provocaron el suceso y que probablemente llevaría días poder obtener conclusiones sobre los hechos.

El director administrativo de la ciudad, Rob Dotson, explicó que normalmente se realiza una verificación por parte de los servicios sociales en un hogar cuando otros vecinos plantean inquietudes o no han visto a algún residente durante un periodo de tiempo inusual, pero no proporcionó más detalles sobre la situación de esta familia.

“Esta comunidad siente remordimiento, siente dolor”, dijo Dotson. “Hay amigos, vecinos y familiares que están sufriendo por este incidente”, precisó.

Por otra parte, el distrito escolar de Iron, en Enoch, publicó un comunicado en el que informaba de la tragedia en la que fallecieron cinco estudiantes.

Es un hecho que “generará muchas emociones, preocupaciones y preguntas para todo nuestro distrito escolar, especialmente para nuestros estudiantes”, agregó la nota.

Según explican medios estadounidenses, los vecinos de esta comunidad rural están muy unidos y las casas rara vez cambian de propietarios, lo que garantiza que casi todos los ciudadanos se conozcan.

Aaron Diamond, un residente de Enoch City, dijo que conocía bien a los fallecidos porque asistían a la misma iglesia que él. “Eran una familia maravillosa, maravillosa”, dijo, y agregó que el padre había trabajado para una compañía de seguros.

“Todos estamos conmocionados y desconsolados”, dijo Diamond. “La gente que vive aquí ama a sus vecinos”.

“Nuestros corazones están con todos los afectados por esta violencia sin sentido. Por favor incluyan a la comunidad de Enoch en sus oraciones”, dijo por su parte en Twitter el gobernador del estado, Spencer J. Cox.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo