Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Encabeza fiscal Valenzuela protesta de trabajadores de la FGE

Publicado

el

6 de septiembre de 2018.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas decidió romper protocolos y guiar a los trabajadores de la dependencia a recibir una explicación del pago de la certificación y compensaciones pendientes.

Para este jueves se había anunciado una manifestación de servidores públicos de la FGE como ha sucedido en las últimas semanas y en las que han bloqueado la avenida Usumacinta, y al iniciarse la concentración de trabajadores el propio fiscal salió a la explanada de la dependencia a ofrecer acompañarlos a la Secretaría de Finanzas y así el titular de esta instancia Amet Ramos Troconis explicara los motivos por los que no han recibido estos pagos.

El grupo de trabajadores se trasladó a las oficinas ubicadas en Paseo de la Sierra de la colonia Reforma y encabezados por Valenzuela Pernas llegaron hasta el despacho del funcionario estatal encargado de las finanzas del estado, ahí  solicitó entrevistarse con él, recibiendo como respuesta que no serían atendidos en ese momento.

Una de las secretarias le informó que  de acuerdo a Ramos Troconis lo recibiría únicamente al fiscal y este se negó, la petición era que entrara una comitiva de servidores públicos que demandan su pago.

“El personal administrativo por muchísimas horas han estado aquí, le agradeceré que nos abra un espacio, pero no a mi solito, por favor”, dijo en una primera oportunidad.

La asistente procedió a entrar a la oficina de Amet Ramos, unos minutos después retornó con la respuesta que serían recibidos este viernes a las 11  de la mañana a lo que Valenzuela Pernas respondió: “’ ¡Qué salga y me lo diga! ¿no quiere salir? Entiendo…estás haciendo tu chamba…dígale que le garantizo todo el respeto, estamos ante profesionistas, todo el respeto”.

Una llamada telefónica hizo  que el fiscal se retirara del lugar, no sin antes decirle a sus acompañantes que el titular de finanzas ofreció ponerse en contacto con él para dar una respuesta a las demandas de los trabajadores.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

 

 

 

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo