Nacionales
En Tampico, la gasolina más barata de México
En Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas tuvo el precio de la gasolina regular más barato de todo el país, de acuerdo con la información presentada este lunes por la PROFECO
A través de la franquicia Pemex, una estación de servicio ubicada sobre la Avenida Hidalgo reportó a los verificadores de la dependencia un montón de 21.19 pesos la Magna o Regular, cuyo empresario le sacó el mínimo de beneficio tras adquirirlo desde las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) con una utilidad de 16 centavos.
Dentro de la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, el titular Ricardo Sheffield Padilla indicó que la ciudad se colocó por encima de otras localidades en el país, caso Mérida y también de la empresa productiva del Estado, al ubicarse con una ganancia de 18 centavos y cerrar en un costo aproximado de 21 pesos con 27 centavos. Le siguió Culiacán que, pese a estar en $19.52, su margen de ganancia estuvo elevado hasta en 35 centavos.
Constantemente el puerto es una de las ciudades donde los consumidores encuentran las gasolinas en cifras bajas, determinado principalmente por el propio empresario o también la cantidad en la cual se adquiere en los puntos de despacho que controla la ex paraestatal, en este caso, ubicado en la refinería Madero.
Esto se reflejó también en el Diésel. Destaca la empresa mexicana G500, al ofrecerla en $22.99 en su punto de venta sobre la carretera Tampico-Mante, presentar un beneficio de 17 centavos desde su salida y quedar como la segunda más barata en la nación solamente superado por Pemex en Jáltipan, en el estado de Veracruz, en 22 pesos con 95 centavos.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





