Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En Tampico culpan a obreros de Tabasco y Campeche por incremento de COVID-19

Publicado

el

Mientras que en Tamaulipas ya murieron 47 personas y alrededor de 900 están contagiadas de Covid-19, tan sólo en esta ciudad —ubicada al sur del estado— se han registrado 156 casos de coronavirus, muchos de los cuales corresponden a pacientes importados de la región marina de Campeche y Tabasco, dijo el alcalde Jesús Nader Nasrallah.

La zona metropolitana de Tampico comenzó a reflejar una creciente incidencia de Covid-19 por trabajadores obreros provenientes de Campeche y Tabasco, principalmente por parte de sindicalizados petroleros que laboran en las plataformas marinas, por lo que el edil urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a las secciones 42 y 47 del Sindicato de Petrolero a extremar los controles sanitarios que eviten la propagación de esta enfermedad.

El funcionario solicitó a las autoridades estatales de salud, que se monitoree la evolución de cada uno de los casos provenientes de aquellas entidades. Asimismo, le pidió a la dirigencia del Sindicato Petrolero, así como a las autoridades de Pemex fortalecer los filtros sanitarios en cada uno de los puntos de desembarque, así como al abordar las diferentes unidades de transporte.

“Lo más apropiado es que una vez que los trabajadores bajen de las plataformas, las autoridades tanto de Campeche como de Tabasco los conduzcan a filtros sanitarios de tal manera que desde ahí se detecte a las personas que presenten síntomas o contagio por Covid-19; mediante pruebas de laboratorio y el establecimiento de la respectiva cuarentena”, comentó Nader.

Precisó que se continúan fortaleciendo los filtros sanitarios en los diferentes pasos de lanchas ubicados en el río Pánuco con el fin de verificar el estado de salud que presentan las personas que diariamente cruzan el afluente desde el norte de Veracruz, hacia Tampico en el sur de Tamaulipas.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo