Tabasco
En Tabasco, programas de bienestar mejoran las condiciones de vida de 669 mil hogares: Javier May

- El Gobernador destacó que esto es posible mediante el trabajo coordinado del gobierno estatal y federal, así como el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum; “incluso unas 50 mil viviendas reciben más de un programa social”

El trabajo en equipo que mantienen el Gobierno del Pueblo y la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un desarrollo con justicia en el estado se traduce en que “si sumamos todos los programas estatales y federales, el resultado es que al menos un programa de bienestar llega a cada familia de las 669 mil viviendas que existen en Tabasco”, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario dimensionó el impacto positivo de los programas sociales en los hogares de las y los tabasqueños, ya que hay más de 50 mil viviendas a las que, incluso, se llega con más de un programa de bienestar.
En su conferencia de prensa matutina, subrayó lo fructífera que resultó para las y los tabasqueños la reciente visita de la jefa de la Nación, donde aparte de todos los proyectos de infraestructura logrados en el marco de la gira por Huimanguillo, Tacotalpa, Macuspana y Centro, anunció la apertura en Tabasco de una Universidad Rosario Castellanos y un plan para reparar todas las carreteras de jurisdicción federal en la entidad.
El jefe del Ejecutivo agradeció todo el respaldo que la doctora Claudia Sheinbaum brinda al estado con los programas de bienestar, además del apoyo que, a través de las fuerzas federales, otorga de manera permanente para el combate a la inseguridad.
Recordó que, desde Huimanguillo, la Presidenta de la República puso en marcha la construcción de las primeras 8 mil 500 casas del Programa de Viviendas para el Bienestar, que a lo largo del sexenio implicará la edificación de 64 mil 500 nuevas unidades. “Es un programa con el que vamos a llevar a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia por calidad y espacios de vivienda”.
May Rodríguez relató que, durante su estancia, Sheinbaum Pardo también dio el banderazo de inicio a la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega, que este año abarcará la modernización de los primeros 16 kilómetros con una inversión de mil 500 millones de pesos. En total, en esa vía serán atendidos 130 kilómetros, en un lapso de cuatro años, con un presupuesto de 11 mil millones.
Añadió que, en Tacotalpa, en reunión con campesinos y campesinas, la Presidenta reiteró el compromiso de que el Gobierno de México comprará el cacao producido en el estado para transformarlo en chocolate, mismo que se venderá en todo el país a través de las Tiendas del Bienestar; además, conoció los alcances del Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, que beneficiará a 10 mil pequeños productores.
Puntualizó que, en Villahermosa, se pusieron en servicio grandes obras hidráulicas, como la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, que tuvieron un costo de 1 mil 198 millones de pesos, y contribuirán a resolver el histórico problema de agua potable que padecía la población.
Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.