Nacionales
En Puebla, dan de alta a dos hombres que tuvieron viruela del mono

Los primeros dos casos positivos de viruela del mono en Puebla vencieron a la enfermedad sin complicaciones, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud estatal.
Luego de que el 29 de julio pasado informara sobre la detección de dos pacientes con viruela símica, el funcionario indicó en conferencia de prensa que ambas personas se encuentran bien de salud y ya se recuperaron en su totalidad, por lo que fueron dados de alta.
Pese a ello, reveló que un poblano más se encuentra bajo vigilancia y en observación porque es sospechoso de padecer la enfermedad, a la espera de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico federal arroje los resultados de la muestra que le tomaron.
Cabe recordar que este padecimiento tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días y se caracteriza por dos etapas:
La primera, con síntomas no característicos como fiebre, dolor de cabeza, ganglios linfáticos inflamados, dolor en la espalda, dolor en los músculos y pereza para hacer actividades físicas.
La segunda, con el periodo de erupción cutánea con lesiones en cara y luego en resto del cuerpo. Una vez que éstas evolucionan a costras, el paciente está por autocurarse.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.