Tabasco
En octubre se reunirán UJAT y Gobierno para analizar situación financiera

10 septiembre de 2020.- El próximo 9 de octubre se llevará a cabo otra reunión entre las autoridades del Gobierno del Estado y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para ver las condiciones en que podrán apoyar a la alma máter a cumplir con los compromisos en el pago de prestaciones de fin de año.
El rector de la máxima casa de estudios, Guillermo Narváez Osorio informó en entrevista a la salida del Palacio de Gobierno, que el gobernador Adán Augusto López Hernández mostró total disposición para apoyar a la institución que este año enfrenta problemas financieros para poder pagar aguinaldos a sus trabajadores.
La institución necesita que el gobierno del Estado les garantice los 400 millones de pesos que debe aportar, para cubrir las prestaciones de fin de año.
“Él nos va apoyar y va hacer también sus gestiones, por lo que vamos a tener la próxima reunión el nueve de octubre”, adelantó.
El tanto, autoridades universitarias buscarán nuevos caminos para que la universidad cumpla exitosamente el año, ya que es un hecho que la institución necesita dinero pues el sueldo de los trabajadores están garantizado hasta el mes de diciembre, no obstante no cuentan con recursos para las prestaciones de fin de año.
Insistió que hasta el momento no se ha hablado de una reducción de los salarios de los trabajadores de la UJAT.
Para el próximo año, la universidad estima erogar un presupuesto superior a los dos mil 700 millones de pesos, planteamiento que está sujeto a la capacidad financiera del Estado y de la federación.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Tabasco
De la mano de las y los campesinos, Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando; inaugura José Ramiro López Obrador en Villa Tepetitán nuevo CAC

• El secretario de Gobierno atestiguó la puesta en marcha de la unidad que agrupa a 22 mujeres y 20 hombres del campo; “yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, afirma
El programa Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando en la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), gracias al trabajo organizado de las mujeres y hombres del campo, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
Al encabezar la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán en Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que quienes forman parte de este programa cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para lograr la recuperación del campo tabasqueño, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias.
“Tabasco es el único estado del país, donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, refirió junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.
En los CAC’s sus integrantes trabajan unidos en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, compartiendo saberes y fortaleciendo la producción sustentable. “Yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo, así que les felicito y enhorabuena”, señaló ante las 22 mujeres y 20 hombres que conforman esta agrupación, a quienes recalcó que lo más significativo del programa es que fomenta la colaboración y el trabajo comunitario.
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que el establecimiento de los CAC’s ha permitido convertir espacios de producción en centros de ayuda mutua. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”.
Muestra de ello, es la labor de limpieza y adecuación del terreno que sembradoras y sembradores realizaron en 20 días para la apertura de esta unidad. “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, concluyó.
Al evento asistieron de igual forma, los subsecretarios de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León; y de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; así como sembradoras y sembradores de CAC’s cercanos a la comunidad.
Comunicado 1475/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025