Nacionales
En México, dos mujeres buscan incluir a hombre en su matrimonio
Dos mujeres casadas bajo el esquema del matrimonio igualitario buscan incluir a un hombre, ex pareja de una de ellas y padre de sus hijos, en su matrimonio, pues los hijos están en incertidumbre ya que no hay certeza legal. Esto ocurre en Durango.
Los activistas y abogados llaman a esta figura como “familia plural” y pretenden que por medio del recurso legal se incluyan a los tres adultos como padres.
El defensor de la diversidad sexual Tadeo Campagne y el abogado Alejandro Aranda comenzaron el proceso de amparo ante la negativa del Congreso local de que el hombre se incorpore al matrimonio igualitario.
Las acciones legales están dirigidas a otorgarle seguridad legal a los hijos y por el deseo de convivencia con los padres.
Tadeo Campagne fue claro al señalar que es el matrimonio de mujeres al que se incluirá al hombre, quien es el padre de los hijos.
“Los niños tiene dos mamás y un papá, que en los tres casos tienen obligaciones y además las quieren compartir y son conscientes de ello. La pareja son dos mujeres y el hombre es el papá de los niños. Y lo que buscamos con este amparo es dar protección a esos niños y certeza jurídica a las tres partes. La idea es incluir a este papá que ahí está, y aunque tiene como papá biológico los derechos y las obligaciones, una de las mamás no”, dijo.
Explicó que uno de los motivos para interponer el amparo es que se reconozcan los diferentes tipos de familia que existen actualmente y garantizar legalidad a cada uno de sus miembros.
“Esa realidad que ellos viven día a día como familia se encuentra desprotegida y hay que darle certeza. Es el primer amparo a nivel nacional y sin lugar a dudas abrirá el debate y sensibilizará a este tipo de familias (de las) que hemos hablado durante muchos años: familias que están allá afuera y que están en la desprotección jurídica”, apuntó Campagne.
Por su parte, Alejandro Aranda, impulsor del amparo, señaló que una de las consignas de esta figura legal es romper con los estereotipos de la preferencia sexual al momento de formar una familia, y en base a ello, se constituya el núcleo familiar como los integrantes decidan.
Afirmó que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el concepto de la familia es amplio, pero actualmente los legisladores lo reducen a hijos, papá y mamá o pareja del mismo sexo.
“Lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha interpretado respecto al artículo 4to constitucional, es que las familias ya no tienen una concepción tradicional binaria. Es decir, ahora se rompen los esquemas y los estigmas de que existe un solo tipo de familia “tradicional” o “ideal”, como le llama la corte a las familias que son de un papá, una mamá y descendencia: hijas e hijos. Una de las funciones del derecho, es que se adecúe el derecho a la realidad. No al revés”, afirmó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





