Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En México, dos mujeres buscan incluir a hombre en su matrimonio

Publicado

el

Foto: Internet

Dos mujeres casadas bajo el esquema del matrimonio igualitario buscan incluir a un hombre, ex pareja de una de ellas y padre de sus hijos, en su matrimonio, pues los hijos están en incertidumbre ya que no hay certeza legal. Esto ocurre en Durango.

Los activistas y abogados llaman a esta figura como “familia plural” y pretenden que por medio del recurso legal se incluyan a los tres adultos como padres.

El defensor de la diversidad sexual Tadeo Campagne y el abogado Alejandro Aranda comenzaron el proceso de amparo ante la negativa del Congreso local de que el hombre se incorpore al matrimonio igualitario.

Las acciones legales están dirigidas a otorgarle seguridad legal a los hijos y por el deseo de convivencia con los padres.

Tadeo Campagne fue claro al señalar que es el matrimonio de mujeres al que se incluirá al hombre, quien es el padre de los hijos.

“Los niños tiene dos mamás y un papá, que en los tres casos tienen obligaciones y además las quieren compartir y son conscientes de ello. La pareja son dos mujeres y el hombre es el papá de los niños. Y lo que buscamos con este amparo es dar protección a esos niños y certeza jurídica a las tres partes. La idea es incluir a este papá que ahí está, y aunque tiene como papá biológico los derechos y las obligaciones, una de las mamás no”, dijo.

Explicó que uno de los motivos para interponer el amparo es que se reconozcan los diferentes tipos de familia que existen actualmente y garantizar legalidad a cada uno de sus miembros.

“Esa realidad que ellos viven día a día como familia se encuentra desprotegida y hay que darle certeza. Es el primer amparo a nivel nacional y sin lugar a dudas abrirá el debate y sensibilizará a este tipo de familias (de las) que hemos hablado durante muchos años: familias que están allá afuera y que están en la desprotección jurídica”, apuntó Campagne.

Por su parte, Alejandro Aranda, impulsor del amparo, señaló que una de las consignas de esta figura legal es romper con los estereotipos de la preferencia sexual al momento de formar una familia, y en base a ello, se constituya el núcleo familiar como los integrantes decidan.

Afirmó que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el concepto de la familia es amplio, pero actualmente los legisladores lo reducen a hijos, papá y mamá o pareja del mismo sexo.

“Lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha interpretado respecto al artículo 4to constitucional, es que las familias ya no tienen una concepción tradicional binaria. Es decir, ahora se rompen los esquemas y los estigmas de que existe un solo tipo de familia “tradicional” o “ideal”, como le llama la corte a las familias que son de un papá, una mamá y descendencia: hijas e hijos. Una de las funciones del derecho, es que se adecúe el derecho a la realidad. No al revés”, afirmó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo