Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En India, detienen a más de 170 líderes y activistas adscritos a un movimiento islámico

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades indias han detenido a más de 170 líderes y activistas del movimiento islámico Frente Popular de India (PFI) por instar a la juventud musulmana a cometer actos violentos de naturaleza extremista.

La agrupación ha explicado en su perfil oficial de Twitter que los arrestos son una “caza de brujas” por parte del gobierno central, dirigido por el primer ministro, Narendra Modi. 

“Es bastante natural y esperable bajo este sistema autocrático”, ha subrayado.

Los arrestos se llevaron a cabo por la Agencia Nacional de Investigación (NIA) en distintas localidades de India, en al menos 15 estados, el pasado 22 de septiembre, frente a los 109 detenidos de la anterior operación, según ha recogido el periódico local The Hindu.

Según ha explicado este martes Basavaraj Bommai, el responsable del estado de Karnataka, donde al menos 75 personas han sido detenidas, esta operación se está realizando como “medida preventiva” dados los datos que posee el NIA sobre la organización.

El PFI surgió en Kerala en 2006 tras la fusión de tres organizaciones musulmanas pequeñas.

El gobierno de Modi asegura que la agrupación tiene vínculos islamistas y financian el terrorismo a través de la propaganda y el entrenamiento, tal y como ha recogido la agencia de noticias ANI. Los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes son frecuentes en India.

En febrero, varias instituciones se negaron a admitir la entrada de las estudiantes que llevaran hiyab –y forman parte de la minoría musulmana– siguiendo una orden del Ministerio de Educación.

Por otro lado, aproximadamente el dos por ciento de la población india es cristiana y en los últimos años se han incrementado los ataques de hindúes radicales. 

Desde que llegó al poder el partido nacionalista hindú BJP, en 2014, aumentaron en un 60 por ciento los ataques contra los cristianos, según un informe de la organización Persecution Relief.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo