Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En el inicio de clases, maestros de Conalep paralizan labores

Publicado

el

Este martes unos 7 mil alumnos se disponían a iniciar un nuevo semestre, sin embargo se toparon con la inconformidad de la plantilla de trabajadores que se oponen a la distribución de horas, pues hubo reducción.

Diana Bolaina Trujillo, delegada sindical turno matutino plantel 1 Villahermosa, explicó que unos 350 docentes sindicalizados de los siete planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del estado de Tabasco reclaman la distribución de la carga horaria y el despido de algunos trabajadores.

“El número de horas con que cuenta el sindicato en lugar de ir aumentando ha ido disminuyendo, aparte tenemos maestros que pertenecen al Sindicato de Trabajadores del Conalep Tabasco que no fueron contratados, fueron despedidos violentando así sus derechos laborales”, refirió.

Entre los argumentos dados por los trabajadores inconformes destaca que con la distribución les quedan horas libres y las autoridades no las adecuaron de tal forma que les beneficie sus actividades, “a veces nos quedan tres horas libres entre una materia y otra, por eso nos unimos los siete planteles para externar estas inconformidades”, aseveró.

En su momento, Héctor León García, delegado sindical del plantel 1 Villahermosa, turno vespertino, refirió que el desajuste de horarios afecta a unos 350 docentes, principalmente de los planteles situados en Paraíso, Cárdenas, Macuspana, Comalcalco, Centro y Huimanguillo.

“Con este cambio, algunos compañeros teniendo 17 horas de clases le dejaron 14, otros tenían 20 les dejaron dos y así cada caso es diferente”, puntualizó.

Respecto a los despidos, a unos cuatro trabajadores no los contrataron, sin explicación alguna.

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo