Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En Comalcalco, como en toda la entidad, se impulsa el bienestar con obra social y se detona el empleo: Javier May

Publicado

el

  • Jornada de entrega de obras en la ‘Perla de la Chontalpa’ deja beneficios reales para atender carencias y anuncios de nuevos proyectos carreteros, de drenaje y deportivos

Al realizar una intensa gira de trabajo por el municipio de Comalcalco para supervisar y entregar obras que contempló infraestructura urbana, educativa, de drenaje y vivienda, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que este 2025 ha sido bueno para la obra pública debido a la situación climatológica, porque se ha podido avanzar en la materia.

“Tenemos que seguir recuperando las carreteras y hay muchos caminos en el área rural que hay que atender”, señaló y puso como ejemplo el puente del Paso de la Unión, donde “ya estamos avanzando en el proyecto ejecutivo” para unir a Comalcalco con Paraíso.

Acompañado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, aseguró que a pesar de que se ha metido el acelerador a fondo, aún existen sectores de la población que hay que apoyar, y remarcó que, con acciones como estas, se impacta también el desarrollo con la generación de empleo.

Resaltó que, en este municipio, como en toda la entidad, se hacen obras importantes para brindar bienestar al pueblo, como la construcción del Tren Estación Chontalpa-Paraíso y el Puerto de Frontera, en Centla. Además, dijo, hay avances importantes en el Centro de Convenciones, que se proyecta edificar en la capital del estado.

REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE

Durante su visita a Ciudad Tecolutilla, el mandatario supervisó la rehabilitación del cárcamo de bombeo, ubicado en la calle Aldama, en la que se invierten cerca de dos millones de pesos para la instalación de dos nuevos equipos de 50 litros por segundo, arreglo mecánico, rehabilitación de la subestación eléctrica y la caseta de operación, así como obra exterior en general.

“Se dejó caer el sistema de aguas residuales, no nada más aquí, sino en todo el estado”, refirió May Rodríguez, por lo que anunció acciones para sustituir la red principal de toda la comunidad. “Apenas llevamos seis meses de ejercer el presupuesto, y lo vamos a lograr”, mencionó.

Añadió que, junto a esta inversión, se propone la construcción de la calle principal con concreto hidráulico y obras complementarias que den una mejor calidad de vida a la ciudadanía.

May Rodríguez adelantó que, de igual manera en esa ciudad, el Gobierno del Pueblo rehabilitará la Unidad Deportiva y el estadio de béisbol, un proyecto que impulsó cuando fue alcalde por primera vez y no pudo consolidar. “Ya teníamos la inversión, pero en aquel tiempo éramos oposición y el gobernador en turno nos bloqueó el presupuesto”, explicó.

A su vez, la titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, explicó que la rehabilitación del cárcamo ha significado un trabajo complicado, pero está por concluirse con obras exteriores y detalles. Destacó la aplicación de grava para elevar el nivel de la infraestructura y evitar encharcamientos, así como la instalación de luminarias de energía solar.

OBRA URBANA

Desde temprana hora, el jefe del Poder Ejecutivo recorrió la calle J1, en la colonia Adolfo López Mateos de la cabecera, en la que se invirtieron 4 millones 409 mil pesos, para su rehabilitación con concreto hidráulico y la instalación de drenaje sanitario y red de agua potable, además que se construyeron guarniciones y banquetas, para beneficio de más de 43 mil habitantes.

Ahí, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, informó que derivado del avance de la obra se entregará en un lapso de 15 días. “Sin duda, esta calle tendrá una elevada circulación vehicular”, aseveró.

Al agradecer al mandatario por una nueva visita al municipio, el alcalde Ovidio Peralta Suárez recalcó que la jornada acumuló muchas buenas noticias. “La población de ciudad Tecolutilla estará muy contenta con este anuncio de la red de agua potable, porque era una petición que siempre habíamos hecho y no tenía eco, hasta hoy”, puntualizó.

Remarcó que toda la geografía estatal vive los nuevos tiempos de la Cuarta Transformación, con lo que se han podido consolidar obras de beneficio para el pueblo. “Gracias por ese compromiso que tiene usted con el pueblo de Tabasco, no solamente con el de Comalcalco, porque vemos que diariamente entrega obras en comunidades que históricamente habían sido abandonadas”, concluyó.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo