Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En Centro sembramos oportunidades para cosechar progreso: YOH

Publicado

el

“Solo mediante la organización social, que fortalezca la autonomía y la capacidad de producir en beneficio de las familias, se puede asegurar el bienestar colectivo y desterrar viejos problemas”, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al entregar paquetes de insumos del programa de “Huertos Familiares de Traspatio” a pequeños productores.

En el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054 de la colonia Villa Unión, de Ocuiltzapotlán, la primera regidora destacó que precisamente el programa de huertos familiares es un reconocimiento a la gran capacidad de organización de las mujeres y hombres dedicados a la horticultura, que son protagonistas de su propio desarrollo.

Ante José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento, y de Karla Victoria Durán Sánchez, tercera regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo, Osuna Huerta especificó que, entre otras ventajas, los huertos familiares contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promueven la integración familiar, alientan el desarrollo de capacidades y favorecen la protección del medio ambiente.

También frente a Johnny Magaña Álvarez, coordinador de Desarrollo Político, y de Gabriela Garduza Arias, directora municipal de Desarrollo, indicó que es indispensable poner al alcance de los pequeños productores las facilidades para producir la tierra.

En ese sentido, expuso, el gobierno de Centro trabaja en favor de los horticultores, así como estos aran, siembran, riegan sus parcelas y ven germinar y crecer sus cultivos.
“En otras palabras, sembramos oportunidades para cosechar progreso”, puntualizó.

Por eso, enfatizó, la administración municipal brinda diversos apoyos a productoras y productores del campo para que salgan adelante y puedan ejercer plenamente el derecho humano a la alimentación, logrando el progreso y el bienestar de sus familias.

Detalló que los insumos del programa de “Huertos Familiares de Traspatio” entregados este día beneficiarán directamente a 300 horticultores de 12 localidades con semillas de diversas hortalizas, plántulas de chile habanero, maíz mejorado, bombas aspersoras, carretillas, insecticidas y diversas herramientas de apoyo para el cultivo y cuidado de los huertos.

En ese contexto, sostuvo que sumar voluntades es clave para alcanzar la igualdad social y hacer mucho más en beneficio de los que menos tienen.

Los pequeños productores, subrayó, tienen en el gobierno de Yolanda Osuna Huerta el apoyo para seguir trabajando conjuntamente, sin distracciones, y superar las adversidades.

“Porque a eso venimos: a cumplirle a los habitantes del municipio de Centro”, afirmó.

Efraín Suárez Estrada, delegado de Loma de Ocuiltzapotlán II y de la colonia Villa Unión, destacó que la entrega de los paquetes del programa de “Huertos Familiares de Traspatio” ayuda al autoconsumo y a su economía recuperando, además, el aprovechamiento de los espacios que tienen en los patios de sus casas.

El programa “Huertos Familiares de Traspatio” forma parte de las acciones del Eje 3.- Progreso y desarrollo económico con igualdad, del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, para brindar mayores oportunidades para las familias dedicadas al sector primario y la agroindustria.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

Publicado

el

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.

El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.

En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continuar leyendo