Nacionales
En caso de cuarentena, patrones pagarían a empleados 30 días de trabajo

“En caso de que las autoridades de salud determinaran suspender toda actividad laboral por una pandemia que amenace a la sociedad y se hagan un llamado a cuarentena, los patrones están obligados a pagar por lo menos 30 días de trabajo con un salario mínimo diario a sus empleados” informó, Martín Morales Acuña, Delegado de la Procuraduría Defensora del Trabajo en Mazatlán, Sinaloa.
Todo dependerá de las medidas que tomen las autoridades de Salud ante la pandemia del coronavirus, ya que la ley obliga a los patrones a garantizar 30 días de salario correspondiendo de 122 pesos de salario mínimo, si las actividades se amplían a lo establecido.
“Por posibles inasistencias a sus lugares de trabajo, la Ley Federal de trabajo contempla que si el patrón acuerda por orden de una autoridad sanitaria competente suspender actividades laborales la Ley señala que debe cumplir al menos un salario mínimo vigente hasta el plazo de 30 días” detalló.
Además indicó, si los patrones toman la decisión de suspender las actividades sin recibir orden de las autoridades sanitarias, los empleadores están obligados a pagar el 100% del sueldo a sus trabajadores.
“En caso que el patrón decida, por qué es sector privado, que ya no van a ir a trabajar el día de mañana, el salario debe ser cubierto al 100%, siempre y cuando sea una orden de él, por precaución, si lo emite una autoridad debe ser el salario mínimo “, indicó.
Finalizó dejando en claro que en caso de que algún empleado llegue a faltar a su trabajo, sin que se hayan suspendidos las actividades el patrón no se encuentra obligado a pagar las faltas, pues la ley protege a los empleados cuando es determinado por autoridades sanitarias, por la incertidumbre de la propagación del Covid-19.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.