Tabasco
En abril culminará rehabilitación de reloj floral: Ayuntamiento de Centro
25 de marzo de 2021.- A más tardar en el próximo mes de abril, el ayuntamiento de Centro culminará con la rehabilitación del reloj floral, luego que sufriera desperfectos por las lluvias a finales del año pasado.
El coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico, Salvador Manrique Priego, explicó que debido al reblandecimiento y deslizamiento de la tierra, se iniciaron trabajos de riego para el acomodo y manejo de las plantas, que fue severamente dañado.
Desde hace un mes, el sistema de riego ya está funcionando y se enciende cada 12 horas, a las 8 de la mañana y 8 de la noche respectivamente y casi en su totalidad está activo.
No obstante mencionó que se han repuesto flores viejas por nuevas y que se han adquirido del vivero que tiene en el ayuntamiento en Sandino, debido a la vida de las mismas y el mantenimiento se viene realizando con insumos que tienen en el área.
“Tuvimos un problema con el bordo de la carátula que es, un brocalito que va en todo el bordo de la estructura de concreto y que sufrió fractura posiblemente por el mismo deslizamiento o por alguna falla en la edificación” indicó.
Manrique Priego adelantó que, sostendrán una reunión con la dirección de Obras Públicas para analizar la viabilidad del bordo afectado para que a futuro, no siga afectándose. Además, los fabricantes del reloj vendrán a mediados de abril y evaluarán, el funcionamiento de la maquinaria ya que está averiada.
En su oportunidad la sub coordinadora de parques, jardines, fuentes y monumentos Ana Gabriela Alamilla, destacó que las bretaduras se ocasionaron porque el material con el que fue construido, no fue de buena calidad
“El reloj cuando lo recibimos, no tenía un sistema de riego y es ilógico pensar en mantener un reloj Floral o una planta con vida, sin agua” dijo.
Es de recordar que el sistema de riego, fue instalado al inicio de esta administración y se invirtieron poco más de un millón 200 mil pesos, así como en el sembrado de plantas y cisterna de más de 2 mil metros cúbicos.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





